LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
por Sheylin Reyes

1. Exenciones Generales
1.1. Exportaciones de bienes. Transferencia de bienes muebles e inmuebles. Servicios prestados por instituciones fiscalizadoras. Ventas y servicios con cooperativas. Compra y venta de inmediato.
2. Excenciones Específicas
2.1. Centros educativos. Universidades. IGSS. CDAG y Comité Olímpico de Guatemala. Misiones Diplomáticas. Organizaciones Internacionales
3. Tarifa 12%
4. Débito Fiscal
4.1. Suma del Impuesto Cargado por el contibuyente en operaciones afectas realizadas en el período impositivo
4.1.1. Base precio de venta
5. Crédito Fiscal
5.1. Suma del impuesto cargado al contribuyente por operaciones afectas realizadas en el período
5.1.1. Procedencia para su compensación, por la importación y adquisición de bienes y utilizaci´pn de servicios.
6. Obligaciones
6.1. Inscripción. Actualización de datos. Ratificación de datos. Autorizar facturas. Emitir Facturas. Habilitar libro de compras y ventas. Llevar los libros al día. Realizar pago del impuesto
7. De la Materia del Impuesto
7.1. Se establece IVA sobre los actos y contratos gravados
8. Definiciones
8.1. Venta Servicio Importación Exportación de Bienes Nacionalización Contribuyentes Período Impositivo Dirección
9. Del Hecho Generador
9.1. Venta o permuta bienes, prestación servicios, importaciones, arrendamiento, adjudicaciones, retiro bienes muebles, destrucción perdida, primera venta, donaciones, aportaciones
9.1.1. En algunos casos la base imponible no debe ser inferior.
10. De la fecha del pago del Impuesto
10.1. Venta o Permuta, Importaciones, Adjudicaciones, Retiro de Bienes Muebles, Arrendamientos y prestación de servicios, Faltantes de inventarios, Seguros y Fianzas
11. Sujeto Pasivo del Impuesto
11.1. Contribuyente, Importador Habitual, Contribuyente Comprador, Beneficiario del Servicio, Comprador, Sociedades Civiles, Mercantiles, Irregulares y las de hecho y copropiedades
11.1.1. Salvo comunidades hereditarias