Antecedentes del imperialismo
por Natalia Rivas

1. El ferrocarril
1.1. Se perfeccionó de manera que aumentó su potencia y tamaño
1.2. La navegación impulsada por máquinas de vapor hizo posible el intercambio de materias primas, personas y productos.
1.3. El ferrocarril y la navegación marítima con el tiempo se perfeccionaron
1.4. Los productos y las personas se transportaban en una mayor cantidad, con mayor rapidez y a costos considerablemente menores.
2. Motores de explosión
2.1. En 1880 se inventaron
2.2. transformaban la energía eléctrica en energía mecánica
2.3. la invención fue aplicada en la industria y en los transportes urbanos como el tranvía.
3. El teléfono, el telégrafo y la radio
3.1. Estos inventos fueron relevantes para el desarrollo de las comunicaciones y el intercambio más eficiente de información
4. Volúmenes en la producción de bienes
4.1. Se incrementaron y con ellos el comercio que traspasó los ámbitos nacionales para adquirir un carácter mundial
4.2. Provocó que las potencias sevieran necesitadas de fuentes de materia prima
4.3. De mano de obra barata y de mercados en donde colocar la producción excedente de sus industrias
5. Medios de transporte
5.1. Permitió la apertura de nuevos y lejanos mercados, pero también la concentración del poder económico en potencias que competían por dominar la industria y el comercio
6. La Segunda Revolución Industria
6.1. se desarrolló entre 1870 y 1914
6.2. proporcionó a las potencias imperiales los recursos tecnológicos necesarios
6.3. para dominar extensas zonas de la geografía de Asia y África,
7. El petróleo y la electricidad
7.1. se emplearon como fuentes de energía
7.2. La mecánica, la química y la metalurgia
7.2.1. se aplicaron extensivamente en la industria, además los sistemas de transporte se volvieron más baratos y eficientes
8. La agricultura
8.1. Se benefició con el progreso tecnológico
8.2. Se fomentó el riego, se perfeccionaron los instrumentos de labranza, se introdujeron nuevas máquinas y se utilizaron abonos químicos.
9. La población occidental
9.1. Había experimentado un crecimiento demográfico exponencia.
9.2. El crecimiento de su población sería un elemento más que facilitaría la expansión colonial.
9.2.1. Las naciones occidentales veían en la expansión territorial una revitalización de su espíritu patriótico que alentaba con entusiasmo dichas anexiones
9.3. Las potencias occidentales encontraron en la expansión territorial la fórmula idónea para continuar el impulso del desarrollo del capitalismo que había entrado en una fase de concentración excesiva de capital.
9.4. Se asumieron como razas superiores que tenían en parte el derecho y en parte la obligación de civilizar aquellas regiones del mundo que consideraban atrasadas y hundidas en la barbarie
10. Potencias imperiales
10.1. Se abocaron a una loca carrera por alcanzar tierra sin explotar
10.1.1. Extendieron su dominio sobre todo el territorio que pudieron