¿Qué influencia tiene la música en las personas?
por TATIANA VALENTINA QUIASUA SIERRA

1. La música es un lenguaje universal capaz de despertar emociones y sensaciones únicas
1.1. Aunque no sepas específicamente que dice la letra sabes lo que se esta expresando ya sea, tristeza, alegría y el dramatismo.
2. La música es como el chocolate, le gusta a casi todo el mundo
2.1. Desde que existe la cultura misma, también existe un lugar para esos sonidos rítmicos que comunican sentimientos.
3. A veces acudimos a la música buscando un contenedor para sentimientos
3.1. En todos los tiempos y en todas las civilizaciones ha existido esta forma tan particular de expresión.
4. Un experimento en torno a la música:
4.1. Se llevo a cabo en la facultad de psicología.
4.1.1. Su propósito era averiguar cual era efecto de una melodía "fuerte" en la ansiedad
5. Para el estudio se eligieron 137 sujetos.
5.1. Primero se les practico un test para medir su estado de ansiedad.
5.2. Después se les hizo escuchar fragmentos de Heavy metal de 5 minutos cada uno.
5.3. Pudo observar que se incrementaba el nerviosismo.
5.3.1. Se mostraban inquietos y los expresaban cambiando de posición frecuentemente y movimientos erráticos de las manos y de los pies.
6. Esta clase ritmos estimulan intensamente el sistema simpático y esto aumenta la tensión física y psicológica.
6.1. Si esta no se libera a través de movimientos como bailar o saltar, la energía se acumula y da lugar a síntomas propios de la ansiedad.
7. El efecto positivo de la música:
7.1. Las notas musicales generan una energía realizando actividad física.
7.1.1. En ese sentido, la "música fuerte" es magnifica para situaciones que exijan conductas enérgicas o competitivas.