Elementos del conocimiento

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Elementos del conocimiento por Mind Map: Elementos del conocimiento

1. El pensamiento verdadero es el que está de acuerdo con la realidad que intenta expresar. El pensamiento falso no está de acuerdo con la realidad que expresa.

2. EL PENSAMIENTO COTIDIANO Y EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO.

2.1. El pensamiento cotidiano es natural, sencillo y espontáneo. Gracias a él podemos conseguir un cierto grado de satisfacción normal y vida cotidiana.

3. DIFERENCIA ENTRE PENSAMIENTO CORRECTO Y PENSAMIENTO VERDADERO.

3.1. El pensamiento correcto es el que está de acuerdo con las leyes de la razón. El pensamiento incorrecto infringe alguna ley o norma de la razón.

4. ELEMENTOS COGNOSCITIVOS EN RELACIÓN CON LA CIENCIA

4.1. El sujeto del conocimiento  es el científico que es  la persona que conoce y hace avanzar la ciencia

4.2. El objeto del conocimiento que nos interesa especialmente es todo aquello que pueda ser sujeto de la ciencia.  Las ciencias se distinguen precisamente por su objeto.

4.3. La operación cognoscitiva  es la que produce pensamientos con categoría científica.Se refiere al como, al proceso ordenado que produce esas expresiones científicas

5. INTEGRACIÓN DE LOS CUATRO ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

5.1. si integramos los cuatro elementos, podemos dar una descripción del conocimiento: Es el fenómeno en donde una persona o sujeto capta un objeto y produce internamente una serie de pensamientos o expresiones de dicho objeto.

6. EL SUJETO DEL CONOCIMIENTO:

6.1. es el sujeto es el que capta , conoce  y obtiene un pensamiento referente a lo captado . el principal  sujeto de interes es el cientifico

7. OBJETO DEL CONOCIMIENTO:

7.1. El objeto es lo conocido , el objeto y el sujeto forman una polaridad ya que los dos conocer y el sujeto conoce al objeto y  se obtiene una serie de pensamientos referentes al objeto conocido

8. OPERACIÓN COGNOSCITIVA

8.1. proceso psicofisiológico en el cual el sujeto se pone en contacto con el objeto para obtener algún pensamiento acerca de dicho objeto La operación cognoscitiva solo dura un momento y , el pensamiento obtenido permanece en la memoria del sujeto

8.1.1. La operación cognoscitiva es una actividad mental, y el pensamiento obtenido es el resultado de esa actividad.

8.1.2. La operación es momentánea, y el pensamiento dura en las facultades del sujeto

8.1.3. La operación se expresa mejor con un verbo.        El pensamiento se expresa mejor con un sustantivo

9. EL PENSAMIENTO

9.1. El pensamiento es, un contenido intramental que se refiere a un objeto El objeto, casi siempre es extramental ósea que  existe fuera de la mente, también puede ser intramental que existe dentro de la mente