Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
VERBOS por Mind Map: VERBOS

1. Constituyentes morfologicos

1.1. Desinencias o morfemas: Aportan informaciones gramaticales

1.1.1. Ejemplo

1.1.1.1. Verbo: Cantar Desinencias: Cantaremos, canté, cantamos, cantaron, etc...

1.2. Raíz: Aporta la información léxica

1.2.1. Ejemplo

1.2.1.1. Verbo: Cantar Raíz: Cant-

2. Formas del verbo

2.1. Personal: Son aquellas que incluyen persona gramatical. Es decir son todos los verbos conjugados o los que tienen morfema de persona y número e informan sobre el tiempo y el sujeto de la acción

2.1.1. Accidentes gramaticales de la forma personal

2.1.1.1. Número

2.1.1.1.1. Singular: Yo, tú, usted, él y ella

2.1.1.1.2. Plural: Nosotros(as), ustedes, vosotros, ellos(as)

2.1.1.2. Persona

2.1.1.2.1. 1° persona: Yo y nosotros(as)

2.1.1.2.2. 2° persona: Tú, usted, ustedes y vosotros

2.1.1.2.3. 3° persona: Él, ella y ellos(as)

2.1.1.3. Aspecto

2.1.1.3.1. Perfecto: Se refiere a una acción terminada

2.1.1.3.2. Imperfecto: Se refiere a una acción no terminada

2.1.1.4. Modo

2.1.1.4.1. Es como concibe el hablante lo expresado por el verbo

2.1.1.5. Tiempo

2.1.1.5.1. Simples

2.1.1.5.2. Compuesto

2.1.1.6. Voz

2.1.1.6.1. Voz activa: Es donde el sujeto realiza la acción

2.1.1.6.2. Voz pasiva: Es donde el sujeto padece la acción

2.2. Impersonal: Son aquellos que carecen de sujeto. Es decir, no se conjuga en tiempos verbales.

2.2.1. Infinitivo

2.2.1.1. Describen acción básica de conjugación

2.2.1.1.1. 1° Conjugación: Son verbos con terminación en AR.

2.2.1.1.2. 2° Conjugación: Son verbos con terminación en ER.

2.2.1.1.3. 3° Conjugación: Son verbos con terminación en IR

2.2.2. Participio:

2.2.2.1. Funciones

2.2.2.1.1. Puede funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.

2.2.2.1.2. También se utiliza para formar los tiempos compuestos.

2.2.2.2. Formas verbales del participio que corresponden a las tres conjugaciones del infinitivo.

2.2.2.2.1. 1° Conjugación: AR. Le corresponde la terminación de la forma del verbo en participio ADO.

2.2.2.2.2. 2° y 3° Conjugación: ER, IR. Les corresponde la terminación de la forma del verbo en participio: IDO.

2.2.2.3. Tipos de participio

2.2.2.3.1. Regulares

2.2.2.3.2. Irregulares

2.2.3. Gerundio:

2.2.3.1. Indica que la acción esta pasando, realizándose o llevándose a cabo. Y es una forma invariable de la terminación de un verbo, pues siempre van a finalizar en ANDO, IENDO O YENDO

2.2.3.1.1. Ejemplos con ANDO

2.2.3.1.2. Ejemplos con IENDO

2.2.3.1.3. Ejemplos con YENDO

2.2.3.2. Funciona como adverbio (complemento circunstancial) o como verbo

3. Perífrasis verbal

3.1. Es una forma verbal que tiene la misma función que un verbo simple compuesto de una sola palabra. Concretando es la asociación de dos o mas verbos que transmiten una única idea verbal

3.1.1. Estructura

3.1.1.1. Un verbo auxiliar conjugado; que indicará quién y cuando se realiza la acción.

3.1.1.1.1. Ejemplo: Deberás, vamos o teníamos

3.1.1.2. Elemento enlace (una preposición)

3.1.1.2.1. Ejemplo: A o que

3.1.1.3. Verbo impersonal: Es el que da significado a la oración

3.1.1.3.1. Ejemplo: Llegar, salir o decidir

3.1.2. Clasificación

3.1.2.1. Existen tantas, como necesario sea comunicarse en el idioma español, pero a continuación mencionare las mas usuales

3.1.2.1.1. Perífrasis verbales modales

3.1.2.1.2. Perífrasis verbales aspectuales

4. Modos

4.1. Dan a entender la actitud que tiene el hablante ante lo que dice.

4.1.1. Modo indicativo: Enuncia los hechos reales o mejor dicho una acción objetiva, ya sean positivos o negativos

4.1.1.1. Tiempos del modo indicativo

4.1.1.1.1. Tiempos simples

4.1.1.1.2. Tiempos compuestos

4.1.2. Modo subjuntivo: Expresa duda, deseo o condición.

4.1.2.1. Tiempos del modo subjuntivo

4.1.2.1.1. Tiempos simples

4.1.2.1.2. Tiempos compuestos

4.1.3. Modo imperativo: Expresa mandato; una orden que debe cumplir una segunda persona.

4.1.3.1. En este modo solo existe un tiempo el "Presente", aunque la acción a realizar sea en este momento o en el futuro, cercano o lejano.

4.1.3.1.1. Ejemplos

4.1.3.2. Tipos de imperativo

4.1.3.2.1. Afirmativo

4.1.3.2.2. Negativo