
1. COMO HACER UN BUEN RESUMEN
1.1. Existen diferentes técnicas para resumir un texto, y estas suelen ir en función del tipo de resumen que necesitemos
2. PASOS QUE SE DEBE SEGUIR PARA HACER UN RESUMEN
2.1. Lo primero que debes hacer es leer el texto de forma activa.
2.2. Una vez finalizada la primera lectura llega el momento de hacerte algunas preguntas.
2.3. uando tengas identificado el contenido más relevante comienza a subrayar.
2.4. Si el texto o apuntes que estés resumiendo son extensos es recomendable hacer un pequeño esquema que te sirva de hoja de ruta de cara a empezar a redactar el resumen.
2.5. Cuando hayas repasado todo comienza a redactar el resumen con tus propias palabras.
2.6. Pero recuerda que debes desarrollar tu capacidad de síntesis, ya que un buen resumen no puede superar más del 25-30% del texto principal.
2.7. Por último, revisa el resumen
3. PARTES QUE DEBE TENER UN RESUMEN
3.1. ENCABEZADO
3.1.1. Debe estar al principio del resumen.
3.2. CUERPO
3.2.1. El cuerpo del resumen es la parte más extensa.
3.3. CONCLUSION
3.3.1. Podríamos decir que esta parte es el resumen del resumen.
4. PAGINAS WEB PARA HACER RESUMENES
4.1. SMMRY
4.1.1. Esta web es bastante sencilla de utilizar. Te permite subir tus propios archivos en formato .pdf o .txt o introducir la URL del texto que quieras resumir. Estableces cuántas frases quieres que tenga aproximadamente y listo, en un minuto tendrás preparado el resumen.
4.2. RESOOMER
4.2.1. Esta web nos parece bastante completa. Introduces la URL o el texto que quieras resumir y en unos segundos tienes listo el resumen. Además puedes instalarla como extensión en tu pc.
4.3. LINGUAKIT
4.3.1. Una plataforma muy completa que está desarrollada por la USC y que va más allá de resumir un texto. Permite hacer cosas tan diferentes como traducir un texto, hacer correcciones gramaticales y ortográficas o conjugar correctamente los verbos