
1. 1. CUALIDADES de un docente
1.1. - Competente
1.1.1. Dominio
1.1.2. Método
1.2. Disfruta de su trabajo
1.2.1. Contagia entusiasmo
1.2.2. Motiva a los estudiantes
1.3. Flexible
1.3.1. Capaz de efectuar cambios
1.4. Creativo
1.4.1. Genera experiencias atractivas de aprendizaje
1.5. Dedicado
1.5.1. No escatima
1.5.1.1. Tiempo
1.5.1.2. Esfuerzo
1.6. Crítico
1.6.1. Analiza y evalúa situaciones
1.6.2. Ayuda a desarrollar las capacidades de los estudiantes
2. 2. SEGUIMIENTO durante una sesión
2.1. Discusión
2.1.1. Fomenta
2.1.1.1. Diálogo
2.1.1.2. Comprensión de contenidos
2.2. Definición
2.2.1. Alumnos
2.2.1.1. Definen conceptos
2.2.1.2. No memorizan
2.2.1.3. Comprenden los conceptos
2.3. Perspectiva
2.3.1. Alumno
2.3.1.1. Interactúan entre ellos
2.3.1.2. Descubre su aprendizaje correcto
2.3.1.3. Forman grupós
2.4. Listado
2.4.1. Alumnos
2.4.1.1. Crean glosarios
2.4.1.2. Asimilan conceptos
2.4.1.3. Concretan la enseñanza
2.5. Esquema
2.5.1. Transforma conceptos en esquemas
2.5.2. Alumno trabaja en forma visual
2.6. Examen
2.6.1. Examinar para saber si han captado
2.6.2. No es tan importante la comprobación
2.6.3. Examina los procedimientos y no la memoriación
2.7. Justifiación
2.7.1. El alumno justifique y defienda su contenido
2.7.2. Alumno verbaliza lo que aprende
2.8. Conexión
2.8.1. Alumno
2.8.1.1. Conecta un concepto con otros
2.8.1.2. Conecta un concepto con otra asignatura
2.9. Critica
2.9.1. Alumno
2.9.1.1. Verbaliza y establece diálogo
2.9.1.2. Reflexiona de su aprendizaje
2.10. Composición
2.10.1. Alumno expresa en forma escrita
2.11. Test
2.11.1. Comprueba el grado de compresión del alumno
2.12. Repetición
2.12.1. Mejora el aprendizaje y la comprensión
2.13. Comparación
2.13.1. Alumno relaciona conceptos
2.14. Resolución
2.14.1. Alumno explica mas halla de lo aprendido
2.15. Representación
2.15.1. Alumno, verbalizar y visualizar el contenido adquirido
2.16. Rol
2.16.1. Cambia de alumno a docente
2.16.2. estimula al alumno
2.17. Presentaciones
2.17.1. Alumno expresa su trabajo
2.18. Proyecto
2.18.1. Comprueba grado de consolidación
2.19. Velocidad
2.19.1. Verifica el grado de seguridad en el alumno
2.20. Error
2.20.1. Se aprende de los errores
3. Mario Walter Luque Arapa
4. 3. Principios de RETROALIMENTACION
4.1. 1. Facilitar la auto-evaluación
4.1.1. Alumno Reflexiona su aprendizaje
4.2. 2. Estimula el diálogo
4.2.1. Alumno señala ejemplo
4.3. 3. Clasifica estándares esperados
4.3.1. Presentar formatos para mejor desempeño
4.4. 4. Brindar oportunidades
4.4.1. Alumno puede re-entregar trabajos
4.5. 5. información de alta calidad
4.5.1. Proporcionar conceptos correctivos
4.6. 6. Autoestima
4.6.1. Estimular connotas a los alumnos
4.7. 7. Identificación de dificultades
4.7.1. Proporcione material didactico
5. 4. Principios para MOTIVAR
5.1. Autonomía
5.1.1. Alumno valore su aprendizaje
5.2. Lenguaje libre de presión
5.2.1. Alumno se desarrolle
5.3. Sentirse competente
5.3.1. Aplicar estrategias para promoverlo
5.4. Estructura del curso
5.4.1. Contenido muy didáctico y comprensible
5.5. Retroalimentación informativa
5.5.1. Especificar bien la competencia y capacidad
5.5.2. Brinda comentarios importantes del curso