
1. Antoni Damasio. el marcador somático
1.1. El caso de Phineas Gage
1.1.1. accidente
1.1.1.1. barra e hierro entro por mejilla hacia arriba y atravesó la cabeza
1.1.1.1.1. cambio de comportamiento extremo
1.1.1.2. lesión en la corteza orbitofrontal
1.1.1.2.1. provocó una desconexión entre la emoción y la razón
1.1.2. Línea de investigación
1.1.2.1. el cerebro emocional
1.2. Estudio de lesiones cerebrales
1.2.1. el lóbulo prefrontal tiene un papel esencial en la regulación emocional
1.3. Marcador somático
1.3.1. señal de alarma automatica
1.3.2. se activa por respuestas neurofisiológicas
1.3.3. integración de emoción y razonamiento
2. Ontogénesis recapitula la filogénesis
2.1. Filogénesis
2.1.1. Evolución de la especie a través de los años
2.2. Ontonégis
2.2.1. Desarrollo del organismo a lo largo de la vida
2.2.1.1. Según Haeckel
2.2.1.1.1. Recapitula la filogénesis
2.3. LeDoux (1994) distingue
2.3.1. Experiencia emocional
2.3.2. Procesamiento emocional
3. El cerebro emocional en LeDoux: cognición y emoción
3.1. El cerebro
3.1.1. Amígdala
3.1.1.1. valora su significado
3.1.1.2. activa una repuesta
3.2. Respuestas emocionales
3.2.1. del tipo I
3.2.1.1. se produce de manera inmediata e involuntaria
3.2.1.2. activación
3.2.1.2.1. amígdala evalúa estímulos de valencia emocional
3.2.2. del tipo II
3.2.2.1. voluntaria
3.2.2.1.1. controla parcialmente la situación
3.2.2.2. especifica para cada persona
3.2.2.2.1. en función de experiencias
4. El sistema nervioso
4.1. Conjunto de elementos interrelacionados
4.2. Se divide en
4.2.1. Sistema Nervioso Central (SNC)
4.2.1.1. Encefalo
4.2.1.2. Médula espinal
4.2.2. Sistema Nervioso Periférico (SNP)
4.2.2.1. Sistema Nervioso Periférico Autónomo (SNPA)
4.2.2.1.1. Función independiente del sujeto
4.2.2.1.2. 2 partes
4.2.2.1.3. Regula actividades involuntarias (latido, dilatación pupilar, presión etc.)
4.2.2.2. Sistema Nervioso Periférico Somático (SNPS)
4.2.2.2.1. Movimiento del cuerpo
4.2.2.3. Función independiente del sujeto
5. Estructura y función del cerebro
5.1. Punto de vista emocional
5.1.1. Estructura anatómica (punto de vista filogenético)
5.1.1.1. Corteza cerebral (neocórtex)
5.1.1.1.1. funciones
5.1.1.1.2. Hemisferios cerebrales
5.1.1.2. Sistema límbico (diencéfalo)
5.1.1.2.1. funciones
5.1.1.2.2. Parte del celebro especializada en el proceso de emociones
5.1.1.2.3. circuito de estructuras
5.1.1.2.4. serie de núcleos subcorticales
5.1.1.2.5. conexión con el neocórtex
5.1.1.3. Cerebro reptiliano (tronco cerebral)
6. La neurona
6.1. Célula nerviosa
6.1.1. Pericarion (ubicación del núcleo)
6.1.1.1. Dendritas
6.1.1.2. Axón
6.1.2. se distingue
6.1.2.1. Neuronas sensitivas (aferente)
6.1.2.2. Neuronas motoras (eferentes)
6.2. Neurotransmisores
6.2.1. sustancias químicas que libera la neurona
6.2.1.1. Sinapsis
6.2.1.1.1. interconexión de neuronas
6.2.2. intervienen em multitud de procesos
6.2.2.1. transmiten sensaciones
6.2.2.1.1. algunos transmisores
6.2.3. neurociencia
6.2.3.1. feniletilamina (FEA)
6.2.3.1.1. sustancia que produce la "locura de amor"
6.3. Neuronas espejo
6.3.1. se activan tanto cuando se ejecuta una acción como cuando se observa cómo la ejecuta otra persona
6.3.2. Empatía