Reglamento Uso de los Laboratorios UPB

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Reglamento Uso de los Laboratorios UPB por Mind Map: Reglamento Uso de los Laboratorios UPB

1. Derechos y deberes

1.1. Derechos y Deberes de los usurarios

1.1.1. Derechos

1.1.1.1. Recibir capacitación sobre las normas y los usos de los laboratorios

1.1.1.2. Disponer de los equipos de laboratorio en prefecto estado y en caso de que no presentar quejas y reclamos

1.1.2. Deberes

1.1.2.1. Conocer reglamento

1.1.2.2. Debe tener bata de laboratorio y guantes

1.1.2.3. Reponer el equipo que dañe por mal uso

1.1.2.4. Entregar informe de manera clara y precisa acerca del experimento realizado en el laboratorio

1.1.2.5. Dar cumplimiento a las ordenes del profesor

1.2. Deberes de los Profesores

1.2.1. Esteblecer al coordiandor del area los cursos de laboratorio dentro de las 2 primeras semanas de curso

1.2.2. Declarar y demostrar acerca de su conocimiento sobre el uso de los equipos de laboratorio

1.2.3. No retirarse durante el desarrollo de una actividad a su cargo

1.2.4. Debe tener bata de laboratorio y guantes

1.3. Deberes del coordinador de laboratorios

1.3.1. Hacer cumplir el reglamento de los laboratorios

1.3.2. Revisar los elementos de protección dentro de los laboratorios

1.3.3. Controlar, ordenar , clasificar y hacer inventario de los materiales de los laboratorios

1.3.4. Mantener contacto con la Unidad de Salud y Seguridad en el Trabajo

2. Normas de seguridad

2.1. Toda persona debe de ser informada acerca de las normas de los laboratorios

2.2. En caso de un accidente con un producto químico se le debe de informar al docente encargado inmediatamente

2.3. Se deben apagar los equipos de laboratorios al terminar su uso

2.4. Evitar manipulación de los

3. Responsabilidad por pérdidas y daños

3.1. Sobre responsabilidad

3.1.1. Si el usuario que iba a utilizar el instrumento o la máquina no reporto defectos o daños que encontró en dicho instrumento, será responsable de los daños que debió reportar.

3.1.2. La persona que cometió o realizó algún daño, tiene que pagar el daño que le hizo al suministro del laboratorio o bien, comprar o reemplazar las partes que dañó, luego de ello, tiene que comentarle al docente encargado, o al coordinador de laboratorio, para que tomen las medidas necesarias, para evaluar lo sucedido.

3.1.3. Si en caso tal de que se cometiera un hurto de algún suministro del laboratorio, la persona que realizo dicho acto, deberá presentar el denuncio respectivo a la autoridad judicial competente y hacerle entrega al coordinador de laboratorio.

3.1.4. La falta de alguna herramienta o equipo de laboratorio -que no estén respaldado con el documento de préstamo- queda a cargo del responsable técnico respectivo.

4. Sanciones

4.1. Según el artículo 12: Sanciones.

4.1.1. El incumplimiento a los deberes consagrados en el presente reglamento, estará sujeto a las sanciones definidas en los reglamentos vigentes de la Universidad, según el caso.

5. Usuarios

5.1. Permisos para el uso de los laboratorios

5.1.1. Los principales usuarios de los laboratorios son los estudiantes y los docentes

5.1.2. Tienen permitido usar los laboratorios unidades académicas y administrativas

5.1.3. Los egresados pueden hacer trabajos de investigación, innovación o emprendimiento

6. Horarios de atención

6.1. Los horarios de los laboratorios se establecen:

6.1.1. Las 2 primeras semanas de cada periodo académico

6.2. Los encargados de los horarios de los laboratorios son:

6.2.1. El coordinador de área de cada programa académico

6.2.2. El coordinador de los laboratorios

7. Préstamo de equipos y espacios

7.1. Según el artículo 11. Préstamo de equipo y espacios.

7.1.1. Todo equipo debe ser prestado por personal del Laboratorio, previa autorización del Coordinador del mismo, empleando para tal efecto el procedimiento definido por la Jefatura de Laboratorios y diligenciando los formatos de préstamos de equipo, para lo cual se requerirá la presentación del carné de la UPB, como único documento válido para la prestación de servicio. Los cables y accesorios serán considerados como equipos para todos los efectos de manejo administrativo.

7.1.2. El préstamo de equipos y espacios, tendrá como prioridad el cumplimiento de las actividades académicas programadas para cada periodo académico.

7.1.3. Los equipos e insumos necesarios para cualquier actividad experimental, deben ser reservado con antelación con el fin de dar suministro de los mismos.

7.1.3.1. Plazos según la actividad correspondiente

7.1.3.1.1. Actividades incluidas en el plan de estudios dentro de los curos

7.1.3.1.2. Actividad de fin de carrera o como parte del desarrollo de trabajos de algún curso

7.1.3.1.3. Actividades de investigación, innovación o transferencia

7.1.4. Para la realización de las prácticas académicas se hará entrega de los equipos reservados 20min antes del inicio de dicha práctica, luego de ese tiempo, el suministro del laboratorio se considerará como NO RESERVADO y se dispondrá de él, de acuerdo a las necesidades del momento.

7.1.5. La jefatura del laboratorio le hará a cada estudiante que requiera un certificado de paz y salvo, indispensable para graduarse, matricularse y pasar al siguiente semestre.

7.1.6. El coordinador de laboratorio al comienzo de cada mes, deberá realizar la relación de traslados internos presupuestales, generados por los servicios prestados, ya sea por actividades de docencia, investigación, transferencia, innovación, o cualquier otra denominación.

8. Certificaciones de paz y salvo

8.1. Todo usuario que vaya a terminar su carrera y quiera o necesite adelantar su practica deberá estar a paz y salvo si requiere de las siguientes actividades

8.1.1. Adelantar sus transmites de grado

8.1.2. Hacer cualquier actividad académica

8.1.2.1. Si no cumple el coordinador del respectivo laboratorio lo añadirá a la lista de usuarios con cuentas pendientes a la Jefatura de laboratorio

8.1.2.1.1. Si el deudor por alguna razón quedare por fuera de la universidad se cancelara la deuda de lo contrario seguirán las acciones legales correspondientes.

8.1.3. Hacer la matricula del siguiente periodo