Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CONTABILIDAD FINANCIERA por Mind Map: CONTABILIDAD FINANCIERA

1. Código de ética profesional del Contador

1.1. Tiene 5 principios

1.1.1. Integridad, objetividad, diligencia y competencia profesionales

1.1.2. Confidencialidad

1.1.3. Comportamiento profesional

1.2. Es para todo contador público colegiado

1.3. Tiene normas generales

1.4. El contador puede realizar su actividad en relación de dependencia o independiente

1.5. Hay diversas infracciones

1.6. Hay 4 tipos de sanciones

1.6.1. amonestación verbal o escrita

1.6.2. suspensión temporal

1.6.3. expulsión y cancelación definitiva

1.7. Hay 3 órganos institucionales

1.7.1. Comité de ética profesional

1.7.2. Tribunal de honor

1.7.3. Consejo directivo

2. Código de ética profesional del Administrador

2.1. Tiene 20 principios

2.2. Rige la conducta del Licenciado en Administración

2.3. conformado por 146 artículos

2.3.1. divididos en 20 capítulos

2.4. Tiene normas generales de ética

2.5. Perito Profesional

2.5.1. permite emitir su opinión profesional sobre un caso que se esté dirimiendo en un juicio

2.6. Certificación profesional

2.6.1. renovarla cada 2 años en la Federación Nacional CONLA, A. C.

2.7. aceptan a los profesionistas de carreras hermanas

2.8. Consejo de Honor y Justicia de la Federación Nacional CONLA

2.8.1. rige y orienta la conducta de los miembros afiliados

2.9. Hay 3 sanciones

2.9.1. amonestación por escrito

2.9.2. suspensión temporal

2.9.3. expulsión y cancelación definitiva

2.10. Tiene un Juramento

3. concepto

3.1. Es una técnica

3.2. Registra las operaciones de una entidad

3.2.1. Transacciones

3.2.2. Transformaciones internas

3.3. Produce información financiera

4. Información Financiera

4.1. Información cuantitativa

4.1.1. Expresada en unidades monetarias y descriptiva

4.2. Muestro el desempeño de una entidad

4.3. Útil al usuario en toma de decisiones

5. Postulados Básicos de las NIF

5.1. Pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares

5.2. Regulan la información de los estados financieros

5.3. Rigen el ambiente en el cual operar

6. Características cualitativas de la información financiera

6.1. PRIMARIAS

6.1.1. Confiabilidad

6.1.2. Relevancia

6.1.3. Comprensibilidad

6.1.4. Comparabilidad

6.2. SECUNDARIAS

6.2.1. Veracidad

6.2.2. Representatividad

6.2.3. Objetividad

6.2.4. Verificabilidad

6.2.5. Información Suficiente

6.2.6. Posibilidad de predicción y confirmación

6.2.7. Importancia relativa