
1. EDUCACIÓN AMBIENTAL
1.1. DEFINICIÓN
1.1.1. La educación ambiental no es un campo de estudio, como la biología, química o física; e s un proceso dinámico y eminentemente participativo que pretende desarrollar conciencia, actitudes, opiniones y creencias para la adopción sostenible de conductas en la población, para identificarse y comprometerse con la problemática ambiental local, regional y global.
2. ECOSISTEMA
2.1. DEFINICIÓN
2.1.1. Se denomina ecosistema al espacio constituido por un medio físico concreto y todos los seres que viven en él, así como las relaciones que se dan entre ellos.
3. HABITAT
3.1. DEFINICIÓN
3.1.1. Al territorio concreto en el que viven varias especies, tanto animales como vegetales y de otro tipo, que mantienen ciertas relaciones de dependencia entre ellas y con el lugar al que se han adaptado se le denomina hábitat.
4. FAUNA
4.1. DEFINICIÓN
4.1.1. Hablaremos de fauna, haciendo referencia a las diferentes especies animales que habitan un determinado lugar.
5. EDUCACIÓN
5.1. DEFINICIÓN
5.1.1. La educación es un proceso constructivo, formador de humanos íntegros, con conocimientos y actitudes tendientes a contribuir de manera activa con el desarrollo humano sostenible.
6. FLORA
6.1. DEFINICIÓN
6.1.1. Conjunto de plantas de un país o de una región.
7. Ecología
7.1. DEFINICIÓN
7.1.1. Es una ciencia que nació en 1869. El biólogo alemán Ernest Haeckel la introdujo por primera vez en el vocabulario científico. Para él, se trataba de una ciencia que debía estudiar las relaciones que ocurrían entre los diferentes seres vivos y el sitio en el que se desarrollaba su vida.
8. IMPACTO AMBIENTAL
8.1. DEFINICIÓN
8.1.1. Al efecto que una determinada acción humana produce en el medio ambiente se le denomina impacto ambiental.
9. MEDIO AMBIENTE
9.1. Es el compendio de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida material y psicológica del hombre y en el futuro de generaciones venideras.
10. RESIDUO
10.1. DEFINICIÓN
10.1.1. Hablamos de residuos para referirnos a cualquier sustancia u objeto inservible, del cual su poseedor se desprende
11. RECURSOS NATURALES
11.1. DEFINICIÓN
11.1.1. Las personas obtenemos todo lo que necesitamos del medio que nos rodea plantas y animales nos brindan alimento, aire y agua para vivir . Todos estos elementos que la naturaleza produce y nosotros usamos para nuestro beneficio, se llaman recursos naturales.
12. DESARROLLO SOSTENIBLE
12.1. DEFINICIÓN
12.1.1. puede definirse como aquel modelo de desarrollo que busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la satisfacción de las necesidades de generaciones futuras.
13. VERTIDO
13.1. DEFINICIÓN
13.1.1. Cuando se hace referencia al conjunto de desperdicios, ya sean líquidos, sólidos o gaseosos que se introducen en el medio ambiente como consecuencia de la acción humana se habla de vertido.
14. ENERGÍA RENOVABLES
14.1. DEFINICIÓN
14.1.1. se obtienen de fuentes inagotables, es decir, fuentes que no se gastan con su utilización, o que tardan un corto periodo de tiempo en regenerarse.
15. CONTAMINACIÓN
15.1. DEFINICIÓN
15.1.1. Cualquier tipo de impureza, materia o influencias físicas (como productos químicos, basuras, ruido o radiación) en un determinado medio y en niveles más altos de lo normal, que pueden ocasionar un peligro o un daño en el sistema ecológico, apartándolo de su equilibrio.