
1. El olvido Aspectos Básicos
1.1. La curva del olvido
1.2. Decaimiento de la huella
2. Interferencia y Memoria
2.1. Interferencia retroactiva
2.2. Interferencia Proactiva
2.3. Olvido dependiente de claves
3. Olvido Deliverado
3.1. Olvido dirigido
3.2. Memorias reprimidas
4. Las Falsas Memorias
4.1. La distorsión de la memoria por efecto de la información post-suceso
4.2. Recuerdos sugeridos vrs Recuerdos reales
4.2.1. Caracteristicas de los recuerdos y generacion de falsas memorias
4.2.2. Condiciones de discriminabilidad
4.2.2.1. La demora en la recuperación
4.2.2.2. Tipo de información
4.2.2.3. La prevención ante las sugerencias
4.2.2.4. Tipos de preguntas
4.2.2.5. Orden de las preguntas
4.2.2.6. Condiciones perceptivas
4.2.2.7. Credibilidad de la fuente
4.2.2.8. Reiteración
4.2.3. ¿Pueden distinguirse las memorias reales de las sugeridas?
5. Amnesias
5.1. Principios neurobiológicos
5.2. Consideraciones generales sobre el estudio de las amnesias
5.3. Evaluación de la memoria para diagnóstico de síndromes amnésicos
5.3.1. Amnesias del hipocampo
5.3.2. Amnesia tipo Korsakoff
5.3.3. Amnesia frontal
5.3.4. Amnesia global transitoria
5.3.5. Amnesias y dismnesias paroxísticas
5.3.6. Amnesia a causa de traumatismos craneoencefálicos
5.3.7. Amnesia en las demencias
5.3.8. Deterioro cognitivo leve
5.3.9. Tumores y otras condiciones neurológicas
5.3.10. Amnesia psicógena