Las etapas del desarrollo cognitivo según Piaget.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Las etapas del desarrollo cognitivo según Piaget. por Mind Map: Las etapas del desarrollo cognitivo según Piaget.

1. Etapas del desarrollo: Etapa Sensorio-Motora, Etapa Pre-Operacional, Etapa de Operaciones Concretas, Etapa de Operaciones Formales.

2. 1. Etapa Sensorio-Motora.

2.1. Abarca desde el nacimiento hasta los dos años de edad aprox.

2.2. La característica principal de esta etapa es la exploración e interpretación del mundo por medio de las experiencias sensoriales y las motoras.

3. 2. Etapa Preoperacional.

3.1. Abarca aprox. de los dos años de esas hasta los siete años.

3.2. Esta etapa se caracteriza por la dificultas que puede presentar el niño ante posibilidades poco probables o situaciones fuera de su rutina (el niño es bastante literal), se presenta el rol mágico y es la etapa del egocentrismo.

3.3. Se presenta la función simbólica en el juego de roles, de igual forma, se conoce como la etapa de las preguntas, en la cual los niños desarrollan su razonamiento primitivo.

4. 3. Etapa de las Operaciones Concretas.

4.1. Abarca de los 7 a los 11 años.

4.2. Se caracteriza por el uso adecuado de la lógica, el pensamiento hipotético aun no se desarrolla por lo tanto los niños solo resuelven problemas concretos.

4.3. Se incorpora el razonamiento inductivo y deductivo.

4.4. Desaparece el egocentrismo progresivamente.

5. Estas etapas del desarrollo, radican en la "Teoría del Desarrollo Cognitivo".

5.1. Dicha teoría se caracteriza por tener un estado de cambio continuo, el cual involucra la transformación del individuo por medio de estados; dicha transformación se da de manera natural.

6. 4. Etapa de las Operaciones Formales.

6.1. Abarca de los 11 a los 20 años aproximadamente.

6.2. Se incorpora el razonamiento hipotético-deductivo al igual que el razonamiento deductivo.

6.3. Esta etapa se caracteriza por el pensamiento abstracto, la metacognición, la aplicación de métodos para la resolución de problemas los cuales van más allá del ensayo y error.