
1. diferencia entre medicamentos y drogas
1.1. DROGA es también una mezcla de un principio activo pero con sustancias no reguladas y cuyos efectos en el cuerpo son menos previsibles.
1.2. medicamento, uno o varios principios activos mezclados con otras sustancias sin acción farmacológica pero cuyos efectos en el cuerpo se conocen a la perfección
2. historia
2.1. civilizaciones primitivas
2.1.1. aparecen brujos, chamanes, curanderos remedios amargos, vomitivos ,laxantes para combatir enfermedades.
2.1.2. medicina son los Sambitá o corpus llamados Becha, Charaka y Sushruta
2.1.2.1. usaban gran número de plantas medicinales como el ajo, pimienta, jengibre, ricino, cáñamo, cardamomo y acónito y productos minerales
2.2. américa precolombina
2.2.1. curanderos brujos y chamanes
2.2.1.1. aparecieron las sustancias alucinógenas el cual los chamanes los extraían de hongos para ahuyentar el enemigo y enfermedades
2.2.2. siglo XIV y XVI
2.2.2.1. aparecieron la peste negra como consecuencia los médicos no visitaban los pacientes
2.2.2.2. descubren la circulación de la sangre también comienzan a plasmas la anatomía del cuerpo humano.
2.2.2.3. también se descubre enfermedades como el sífilis
2.2.3. siglo XVII y XVIII
2.2.3.1. se da comienzo a la histología para el estudio de los tejidos
2.2.3.2. llega la observación de glóbulos rojos bajo el invento del microscopio
2.2.3.3. descubren bacterias y protozoos encontrados en diferentes enfermedades por infecciones
3. evolución de los medicamentos
3.1. 1936 - 1970
3.1.1. el uso de los medicamentos fuertes condujo a varias muertes ya sea por alergias presentadas a alguno de sus componentes.
3.1.2. el estudio en animales genero un impacto positivo en la implementación en los humanos
3.2. 1971 - 2000
3.2.1. nace el interés de los científicos en materias como las que son:
3.2.1.1. farmacología
3.2.1.2. toxicología
3.2.1.3. genética
3.2.2. paralelo entre 1971 - 2000
3.2.2.1. se da a conocer sobre el genoma humano
3.2.2.2. el mapa del genoma humano
3.3. 2003
3.3.1. el uso de biofarmacia
3.3.2. productos elaborados con sustancias naturales e impactos negativos mínimos que no afectan el bienestar del consumidor