Factores asociados al fracaso académico en estudiantes universitarios de Barranquilla (Colombia)
por Jennifer Logreira
1. La problemática del rendimiento en los estudiantes
1.1. Un problema académico, originado por diferentes causas, dificulta el desarrollo de los estudiantes al no permitir que obtengan el promedio requerido para continuar en un desarrollo académico normal.
1.1.1. En ocasiones, estas deficiencias son tal que el estudiante se ve obligado a desertar
1.1.2. Cambia de institución universitaria
2. Factores generales que inciden en el Rendimiento Académico
2.1. Todos coinciden es en su naturaleza, es decir que varios factores a diferentes niveles
2.2. Los niveles (personales, familiares y sociales) influyen en este rendimiento
2.3. La variable “personalidad” es susceptible a la presión
2.4. La ansiedad, representada por la expectativa del funcionamiento académico
2.5. Los factores sociales, tales como las relaciones interpersonales esta relacionado con el desempeño del estudiante o factores relacionados con su vida emocional
3. Variables Comportamentales
3.1. Hábitos de estudio:Es un lugar en donde te puedes concentrar y estudiar con comodidad.
3.2. El control: Es aquella acción que tenemos al momento de poder regular una acción , que en este caso pueda afectar nuestro comportamiento.
3.3. La Planificación: El proceso y efecto de organizar con método y estructura los objetivos trazados en un tiempo y espacio.
3.4. Los objetivos: Son metas que se pretenden conseguir , lograr o en últimas a las que se pretende llegar.
4. Factores que causan bajo rendimiento académico
4.1. Deficiencias en el perfil Cognitivo: No tienen métodos de estudios eficaces por lo tanto no saben estudiar de la manera correcta y no aprenden las temáticas que se abarcan.
4.2. Conocimiento disciplinarios insuficientes: Competencias para aprender ,pensar, repetir ,memorizar en las diversas actividades o disciplinas ; y por último utilizar técnicas de estudio que apunten a revisar las bibliografías para poder comprender .
5. Factores que influyen en el buen rendimiento
5.1. Hábitos: Son las técnicas que utilizan los estudiantes para adquirir y aprovechar al máximo los conocimientos que adquieren, los hábitos es una acción que se lleva a cabo en tu vida cotidiana.
5.2. Motivación: La motivación es todo aquello impulso tangible o intangible que nosotros tenemos para hacer una acción.
6. Rol del contexto en los factores del rendimiento académico
6.1. Universidad pública: Una universidad pública es una universidad cuya financiación corre a cargo principalmente de un Gobierno. Universidad Privada: Una universidad privada es aquella que se caracteriza por no recibir aportes del estado, sólo en algunos casos reciben un porcentaje mínimo por parte de este. La principal diferencia es que las universidades públicas son subvencionadas por el gobierno, mientras que las privadas no dependen del Estado. Una consecuencia de ello, es que las universidades públicas son mucho más económicas que las universidades privadas, llegando en algunos casos a ser prácticamente gratuitas