
1. Este tiene 3 ramas importantes: Depresión Manía Trastorno bipolar
1.1. DEPRESIÓN
1.1.1. Estado más común de los trastornos de estado de ánimo
1.1.2. Prevalencia mayor en las mujeres que en los hombres.
1.1.3. CARACTERISITICAS Y SINTOMAS
1.1.3.1. Perdida de interés Sentimiento intenso de minusvalía Sentimiento intenso de culpa Poca o nula capacidad de sentir placer Cansancio y apatia Insomnio Dificultad de concentración Cambios en la memoria a corto plazo Pensamientos suicidas o intento de suicido
1.1.3.1.1. SUICIDIO
1.1.4. Se distinguen 2 formas:
1.1.4.1. Distimia
1.1.4.1.1. Episodio de tristeza con menor intensidad
1.1.4.1.2. Persistente con un periodo de 2 años o más.
1.1.4.2. Trastorno depresivo mayor
1.1.4.2.1. Episodio de tristeza intensa
1.1.4.2.2. Puede durar meses
1.2. MANÍA
1.2.1. CARACTERISTICAS Y SINTOMAS
1.2.1.1. Estado de ánimo eufórico Actividad extrema Locura Distracción constante y fácil Delirio Agitación
1.2.1.2. En extremo pueden ser: Erráticos Incomprensibles Agresivas Hostiles o violentos
1.3. TRASTORNO BIPOLAR
1.3.1. Tiene presente la Manía y la Depresión.
1.3.1.1. Se produce una alternación por periodos variados de ambos trastornos.
1.3.1.2. Puede tener periodos intermedios de estados de ánimo normal.
1.3.2. Ocasionalmente se presenta de forma leve
1.3.2.1. Ocurre por igual en hombres y en mujeres.
1.3.2.2. Trastorno menos común que la depresión.
1.3.3. Por lo regular surge al final de la adolescencia o inicio de la adultez.
1.3.4. Posee un componente biológico mas fuerte que la depresión.
2. Es la alteración emocional extremista prolongada o la variación constante de los extremos.
3. ¿Qué los ocasiona?
3.1. Son el resultado de la combinación de factores de riesgo.
3.1.1. Dichos factores de riesgo pueden dividirse en 3: Biológicos Psicológicos Sociales
3.1.1.1. Factores Biológicos
3.1.1.1.1. Factores genéticos
3.1.1.1.2. La diátesis genera una vulnerabilidad a ciertas homonas del estres.
3.1.1.2. Factores Psicológicos
3.1.1.2.1. Experiencias negativas = Desarrollo de autoconcepto negativo
3.1.1.2.2. Interpretación ilógica y distorsionada = Mantiene el sentimiento de incompetencia.
3.1.1.2.3. Situaciones similares al origen del sentimiento son detonantes.
3.1.1.3. Factores Sociales
3.1.1.3.1. La dificultad en relaciones interpersonales se ha relacionado con los trastornos de estado de animo.
3.1.1.3.2. En teorías se presenta la relación entre relaciones problemáticas y los trastornos de animo.