
1. PRINCIPIOS DE DEMING
1.1. Usando mediciones estadísticas una compañía podía graficar como funcionaba un sistema y así saber como mejorarlo.
1.2. Siguiendo los 14 puntos y los 7 pecados mortales las compañías podían mantenerse a la par con los cambios del entorno económico.
1.2.1. LOS 14 PUNTOS 1. Constancia en los propósitos 2. Nueva filosofía 3. Termina con la practica de comprar a lo precios mas bajos 4. Liderazgo 5. Eliminar slogans vacíos 6. Eliminar cuotas numérica 7. Entrenamiento dentro del trabajo 8. Desecha temores 9. Rompe barreras entre departamentos 10. Acciones para la transformación 11. Mejorar siempre el proceso de producción y servicio 12. Desistir de la dependencia en la inspección en masa 13. Apreciar la mano de obra 14. Reeducar vigorosamente
1.2.2. LOS 7 PECADOS MORTALES 1. Carencia de constancia en los propósitos 2. Enfatizar ganancias a corto plazo y dividendos inmediatos 3. Evaluación de rendimiento, calificación de mérito o revisión anual 4. Movilidad de la administración principal 5. Manejar una compañía basado solamente en las figuras visibles 6. Costos médicos excesivos 7. Costos de garantía excesivo
2. ¿QUIÉN ERA?
2.1. Estadístico estadounidense
2.2. Profesor y autor
2.3. Difusor del concepto de calidad total
3. CALIDAD TOTAL TQM
3.1. OBJETIVO Lograr un proceso de mejora continua de la calidad por un mejor conocimiento y control del sistema
3.2. REQUIERE 1. Planificar la calidad 2. Controlar la calidad 3. Mejorar la calidad
3.2.1. RESULTADOS -Aumento en la satisfacción del cliente -Trabajo interno más eficaz -Menores costos -Mayores beneficios -Incremento de la productividad -Mayor calidad en productos elaborados -La calidad es la consecuencia de como una empresa se organiza
4. DATOS IMPORTANTES
4.1. *En Japón se le considera "Padre de la tercera revolución industrial" *Invitado a aplicar métodos estadisticos en las elecciones de Grecia, la India, Naciones Unidas y Alemania *Sus principales trabajos fueron despues de la Segunda Guerra Mundial *14 puntos de Deming causaron revuelo y siguen vigentes en empresas exitosas.
4.2. *1951, se implantó en Japón en su honor
4.2.1. hhjgbhjb