
1. Pre-producción
1.1. Conceptualización
1.1.1. Es el paso donde surge la idea del vídeo, tomando la pregunta "¿Para qué queremos un vídeo?" como un punto de partida.
1.2. Investigación
1.2.1. Aquí se realiza investigación sobre el punto central del vídeo; también se define el enfoque del vídeo, ya sea publicitario, de entretenimiento o documental.
1.3. Guión
1.3.1. En la realización del guión es necesario escribir lo que en algún momento se verá en la pantalla. Los dialogos y escenarios donde ocurre el vídeo.
1.4. Storyboard
1.4.1. Es la descripción gráfica del guión, parecido a una historieta, y es importante porque le dice al camarógrafo cómo se deben filmar los eventos del vídeo.
1.5. Scouting
1.5.1. Consiste en buscar la locación perfecta para grabar el vídeo, un lugar que cuente con una buena iluminación y disponibilidad.
1.6. Casting
1.6.1. Hacer el casting se trata de elegir a personas que se comprometan realmente en el proyecto, y que tengan las habilidades para hacerlo. En una buena producción, no se puede poner a cualquier persona frente a la cámara.
2. Etapa 1
3. Rodaje
3.1. Plan de grabación
3.1.1. Se trata de organizar todo el rodaje, recopilando fechas de grabación, locaciones, llamado a los actores, servicios de comida o catering, manejo de equipo necesario, tomas eléctricas, pagos, y todo lo relacionado con la grabación del vídeo.
3.2. Grabación del vídeo
3.2.1. La recopilación de las imágenes en medios digitales.
3.3. Grabación del audio
3.3.1. La recopilación del audio de la locación en medios digitales.
3.4. Screencasting
3.4.1. Es una grabación digital de la salida por pantalla de algún dispositivo (como computadora) con parte de vídeo en algunas ocasiones.
3.5. Planeación gráfica
3.5.1. Se trata del diseño para cumplir con los lineamientos estéticos para mostrar una imagen más atractiva para los espectadores del vídeo.
4. Post-Producción
4.1. Edición
4.1.1. Puede incluir desde montajes, hasta ajustes de colores o algunos otros aspectos del vídeo. Suele hacerse en computadoras.
4.2. Títulos
4.2.1. Deben ser cortos, y tener tanto una intención como un diseño específico.
4.3. Proyección de borrador
4.3.1. Revisión del material obtenido después de las etapas anteriores, pero antes de ser aprobado por el cliente. Todavía se pueden hacer ajustes.
4.4. Materialización
4.4.1. Es un proceso en el que se ajusta el producto a los estándares que son requeridos para ser publicado.
4.5. Entrega
4.5.1. Es el último paso, en el que se distribuye la producción audiovisual, desde plataformas como Youtube hasta complejos y distribución en salas de cine.