Descolonizar la mirada: defendiendo la educación artística
por JANETH JUAREZ ALARCON

1. La educación artística no son manualidades
1.1. Solo escuela
1.2. Pintura
1.3. Expresión
1.4. Producir cosas bellas
1.5. Técnica
2. Educación artística
2.1. Actualización
2.2. Mata pasión por conocimiento
2.3. Separación artista/educador
2.3.1. Arte
2.3.2. Educación
3. Mundo
3.1. Paralelo a la realidad
3.2. Imágenes
3.2.1. Consumismo
3.2.2. Pedagogía y entretenimiento
3.3. Miedo
3.3.1. Arte contemporáneo
4. Educación bulimica
4.1. Examen
4.1.1. Memorizar
4.1.2. Vomitar
4.1.3. Olvidar
4.2. Impedimentos
4.2.1. Educación emocional
4.2.2. Basada en dolor
4.3. Simulacro
4.3.1. Se finge
4.3.1.1. Enseñar
4.3.1.2. Aprender
5. Educación artística contemporánea
5.1. Ciudadanos críticos
5.1.1. Mundo visual
5.2. Cambio paradigma
5.2.1. Conocimiento
5.2.1.1. Personas pensando
5.2.1.2. Crítico-visual
5.2.2. Proceso
5.2.2.1. Proyectos incomodos pero críticos
5.2.3. Remezcla creativa
5.2.3.1. Contextos diversos
5.3. Micro-revoluciones
5.3.1. Productores culturales
5.3.1.1. Nivel intelectual