Mercadotecnia

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Mercadotecnia por Mind Map: Mercadotecnia

1. Importancia de la segmentación

1.1. *Permite ofrecer una oferta diferenciada y adaptada a cada uno de los grupos

1.2. *Se optimizan y utilizan eficientemente los recursos y esfuerzos de marketing

1.3. Se logra satisfacer al cliente de una forma distinta

1.4. Permite encontrar nuevos mercados y por ende, oportunidades de empresa

2. Naturaleza y alcance de la mercadotecnia

2.1. Micro/Macro

2.1.1. Micro se refiere a actividades de unidades individuales, tales como individuos, empresas u otras entidades

2.1.2. Macro, indica un mayor nivel de agregación, e incluye a sistemas comerciales o grupos de consumidores

2.2. La dicotomía positivismo/normativo

2.2.1. Se refiere a si le enfoque del análisis es fundamentalmente descriptivo o normativo

2.3. Sector con fines lucrativos/sector sin fines lucrativos

2.3.1. Fue la que dio lugar a los planteamientos iniciales sobre una posible ampliación del alcance de la mercadotecnia

3. Conceptos básicos de la mercadotecnia

3.1. Producto

3.1.1. Cualquier bien material, servicio o ideal que posea un valor para el consumidor o usuario y sea susceptible de satisfacer una necesidad

3.2. Bienes

3.2.1. Objeto, físico tangible, que se puede ver y tocar y percibir sentidos

3.3. Servicios

3.3.1. Aplicación de esfuerzos humanos o mecánicos a personas, animales u objetos

3.4. Ideas

3.4.1. Es un concepto, una filosofía, una opinión, una opinión, imagen o una cuestión

3.5. Deseo

3.5.1. Forma en la que se expresa la voluntad de satisfacer una necesidad

3.6. Necesidad

3.6.1. Es una sensación de carencia de algo, un estado fisiológico o psicológico

3.7. Demanda

3.7.1. Es una manifestación expresa de un deseo, que esta condicionada por los recursos disponibles del individuo o entidad demandante

4. Segmentación del mercado

4.1. Segmentación

4.1.1. Un mercado heterogéneo es dividido en grupos más pequeños

4.2. Segmentación del mercado

4.2.1. Consiste en identificar los grupos específicos de consumidores y negocios que tienen mas probabilidades de comprar la marca

5. Concepto de mercadotecnia

5.1. Estudia todas las técnicas y actividades que permiten conocer las satisfactor se debe producir que sea costeable y la forma de hacer llegar ese satisfactor en forma eficiente al consumidor

6. Orientación de la relación de intercambio

6.1. Orientación

6.1.1. Producción

6.1.1.1. Producción y distribución, se parte del supuesto de que todo lo que se produce se vende

6.1.2. Producto

6.1.2.1. Calidad del producto, si el producto tiene calidad será demandado, sin necesidad de demandarlo

6.1.3. Ventas

6.1.3.1. Promoción, trata de vender lo que se produce

6.1.4. Mercadotecnia

6.1.4.1. Basado en el consumidor, identificarse las necesidades del consumidor y tratar de satisfacerlas obteniendo un beneficio

7. Bases o variables de segmentación

7.1. Segmentación democrafica

7.1.1. *Religión

7.1.2. *Tamaño

7.1.3. Clima

7.1.4. Área urbana/suburbana

7.2. Segmentación demográfica

7.2.1. *Edad

7.2.2. *Ingreso

7.2.3. *Género

7.2.4. Ciclo de vida

7.2.5. *Ocupación

7.3. Segmentación sicográfica

7.3.1. *Personalidad

7.3.2. Estilo de vida

7.3.3. Clase social

7.4. Segmentación conductual

7.4.1. Beneficio buscado

7.4.2. Tasa de uso

7.4.3. Ocasión de uso/ compra