SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO por Mind Map: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. SALUD

1.1. a) Puede ser usada en muy diferentes contextos; - Contexto médico-asistencial - Contexto de los pacientes - Contexto sociológico - Contexto económico y político - Contexto filosófico y antropológico - Contexto ideal y utópico

1.2. b) Se parte de presupuestos básicos distintos; - Neutralistas: - Normativas

1.3. c) Resume aspiraciones e ideales en torno al estado de vida que se desea alcanzar. - Las que se restringen a lo estrictamente corporal: - Las que incluyen los factores psíquicos - Las que incluyen los aspectos sociales: - Las ideales y utópicas

1.4. O.M.S. en su Carta Constitucional 1946 Bienestar FISICO, MENTAL Y SOCIAL

1.5. Dubos (1967) es el estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en dicho medio

1.6. Terris (1980) propone la salud como “estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades

1.7. Congreso de Médicos y Biólogos de lengua catalana, (1978), “aquella manera de vivir que es autónoma, solidaria y profundamente gozosa”.

1.8. Oficina Regional para Europa de la O.M.S. (1985) “La salud es la capacidad de realizar el propio potencial personal y responder de forma positiva a los problemas del ambiente”.

2. LEGISLACIÓN NACIONAL (CONSTITUCIÓN POLÍTICA)

2.1. LEYES

2.1.1. SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

2.1.1.1. SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO (SST) La seguridad y la salud en el trabajo (SST) es una disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores

2.1.1.1.1. SOCIOLOGIA DE TRABAJO

2.1.1.1.2. SALUD EN EL TRABAJO

2.1.1.1.3. SISTEMA DE GESTIÓN SST Un SG-SST es un conjunto de herramientas lógico, caracterizado por su flexibilidad, que puede adaptarse al tamaño y la actividad de la organización, y centrarse en los peligros y riesgos generales o específicos asociados con dicha actividad

2.1.1.1.4. HIGIENE INDUSTRIAL La higiene industrial es la ciencia de la anticipación, la identificación, la evaluación y el control de los riesgos que se originan en el lugar de trabajo o en relación con él y que pueden poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores, teniendo también en cuenta su posible repercusión en las comunidades vecinas y en el medio ambiente en general.

2.1.1.1.5. CAPACITACION ENTRENAMIENTO

2.1.1.1.6. TOXICOLOGIA

2.1.1.1.7. ERGONOMIA

2.1.1.1.8. REPORTE INVESTIGACION DE ACCIDENTES

2.1.1.1.9. PLAN DE EMERGENCIAS

2.1.1.1.10. GESTION DE RIESGOS

2.1.1.1.11. MATRIZ DE RIESGOSY PELIGROS

2.1.1.1.12. TRABAJO EN ALTURAS

2.1.1.1.13. TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

2.1.1.1.14. EPIDEMIOLOGIA

2.1.1.2. Accidente de trabajo Enfermedad laboral.

2.2. DECRETOS

2.3. RESOLUCIONES