1. SIMIL O COMPARACION: Consiste en establecer una relacion de semejanza entre dos elementos que viene introducida por un elemento relacional explicito.
1.1. HIPERBOLE: Tiene lugar cuando se aumenta o disminuye de manera exagerada un aspecto o caracteriatica de una cosa.
1.1.1. METONIMIA: Consiste en designar una cosa con el nombre de otra con la cual tiene una relacion de presencia o cercania
1.1.1.1. SINECDOQUE: Es una figura literaria en la cual se denomina a una cosa en relacion de todo por la parte (o viceversa,) en la especie por el genero(o al reves ) o el material por el nombre o cosa.
2. PROSOPOPEYA O PERSONIFICACION: Es el peocedimiento retonico que consiste en atribuir cualidades propias de un ser racional o animado a otra inanimado.
2.1. EPITELO: Es el objetivo que se emplea para atribuirle cualidades al sustantivo a que acompaña.
2.1.1. ALEGORIA: Es un procedimiento retinico complejo en el cual,por medio de un conjunto de asociaciones metaforicas se construye un concepto una idea mas amplios.
2.1.1.1. ALITERACION: Consiate en la repeticion de un mismo sonido similares,sobre todo consonanticos,en una misma frase u oracion con la finalidad de producir cierto efecto sonoro en la lectura.
2.1.1.1.1. HIPERBATON: Es una figura literaria en la que las que se alteran el orden convencional de las palabras por las razones expresivas o , en el caso de la poesia para ajustarlo a la metrica, el ritmo o la rima de la frase.
3. ETOPEYA: Se emplea para hacer la descripcion del caracter , acciones y costumbres de la personalidad de un individuo.
3.1. PROSOGRAFIA: Se utiliza para hacer la descripcion de las caracteristicas externas de una persona o animal.
3.1.1. POLISINDELON: Consiste en el uso reinterado de conjunciones con el obejetivo de aumentar fuerza expresiva de un discurso.
3.1.1.1. ECLIPSIS: Consiste en evitar la repeticion innecesaria de palabras para dar mayor enfasis a un segmento de la oracion generar mayor fluidez y ritmo,sin afectar la construccion gramatical de la misma.
3.1.1.1.1. ANTITESIS: Es una figura literaria que consiste en la oposicion que puede existir entre dos ideaso expresiones mas eficas y el desarrollo nuevos conocimientos.