Reflexión Critica del Aprendizaje
por Emmo Carballido
1. Relaciones entre contenidos
1.1. Acabamos de termina nuestro primer corte de la materia de informática en este quinto semestre, un semestre que nos debe ayudar a prepararnos en cada uno de los ámbitos hacia la universidad, por lo que tanto en esta como en otras materias nos estamos metiendo en otro tipo de enfoques y de aspectos, tanto en el aprendizaje como en la reflexión, por lo que empezando a reflexionar sobre lo que fue este primer corte para una materia tan practica como lo es la informática, me doy cuenta que será totalmente diferente a cada una de las reflexiones pasadas, por lo que ya con esto, tendríamos que ver actividad por actividad que nos aporta a todo el propósito.
1.1.1. Herramientas y conceptos
1.1.2. Primero decidí agrupar las primeras actividades que tuvimos en un solo apartado, porque todas esta nos ayudaron a entender que es lo que íbamos a hacer y qué era lo que íbamos a hacer, funcionando internamente como una preparación para todo lo que se venía, desde entender el mapa de bits y los vectores para entender el aspecto matemático, como poder entender nuestro programa y sus herramientas como un aspecto más técnico, estoy seguro que sin ninguna de estas actividades podríamos haber hecho lo que hicimos de la forma en que lo hicimos.
1.2. Primera Practica
1.2.1. Ya con el Corel nos dispusimos a entender las herramientas que vimos por primera vez en actividades pasadas, siendo principalmente la de mano alzada, que pude identificar perfectamente por haberla visto en la actividad de herramientas, así como ir entendiendo que eran los mapas de bits y los vectores de primera mano, aparte de ser en esencia, nuestra preparación para el proyecto que se venía en camino, considerando así, la actividad perfecta para iniciar en Corel.
1.3. Segunda Practica
1.3.1. Aquí ya iniciamos con cosas más complejas, viendo diferentes herramientas que quizás no habíamos entendido del todo solo leyéndolas, y principalmente y más que nada, tuvimos los primeros esbozos de lo que es crear un logo, usamos la herramienta de pluma y en casos específicos la de mano alzada para poder crearlos, por lo que estamos generando una evolución total en la forma en la que aprendemos y los métodos que poco a poco vamos aplicando.
1.4. Tercer Practica
1.4.1. Aquí tenemos el verdadero primer trabajo complejo, básicamente creamos a un personaje, y aunque el hecho de calcarlo le puede quitar méritos, no quita todo el proceso que hacemos, cada imagen y cada curva, aquí básicamente usamos las mismas herramientas que en la actividad pasada, pero la llevamos a un siguiente nivel, lo cual es un avance muy útil para partes del proyecto y futuras actividades.
1.5. Cuarta Practica
1.5.1. Aquí fue una explosión de creatividad en base a los rellenos y transparencias que teníamos, llevando el concepto de transparencia a al siguiente nivel del que lo teníamos antes y además comprendiendo de una forma am completa los vectores, disfrute genuinamente esta actividad, que nos enseña nuevas herramientas para nuevos enfoques.
1.6. Proyecto
1.6.1. Aquí desembocaremos toda nuestra creatividad usando todas las herramientas pasadas, el poder plantear desde una primera instancia lo que haremos nos sirve para empezar a preparar las herramientas que usaremos.
2. Procesos Pendientes
2.1. El primer aspecto que quizás debería mejorar y comprometerme a hacerlo, es el poder rellenar de manera correcta, esto más que tener que ver con la herramienta de relleno tiene que ver con la de pluma, que en la practica 3 se me complico poder cerrarla para ya después darle un relleno, de hecho no logre concretarlo, entonces espero poder mejorar eso con actividades del proyecto, donde me puedo apoyar en mis compañeros sin detener el trabajo que estamos ahciendo, aparte de eso y hablando en general, es bastante fácil perderme en las clases y perder el curso de esta, me gustaría mejorar eso ahora en presenciales.
2.2. Lo que domino de una manera más completa, sería lo que son las diferencias entre vectores y mapa de bits, aunque siempre me cuestan los conceptos matemáticos, estoy comprendiendo el de los vectores y de una manera en que los puedo aplicar en mis trabajos, eso combinado con los usos de las transparencias y los rellenos, forman parte de los aspectos necesarios que individualmente hacen que disfrute una actividad, aunque tuve complicaciones con ajustar algunas cosas de las transparencias por lo que mejorando podre llegar a un nivel muy alto usando esas herramientas.
2.3. Me comprometo a dar todo de mí en los proyectos para que mi equipo de buenos trabajos, y sobre todo a que internamente mejore mis habilidades para entregar trabajos de calidad, porque yo sé cuándo lo que entrego no lo es, entonces buscare entender y comprender cada una de las clases de manera correcta para dar buenos trabajos de mi parte.
3. Aplicaciones del tema central
3.1. La primera área que quiero meter es la de artes, mi área predilecta, y que yo considero que la informática es una materia artística, una forma de poder crear arte y elementos a base de ti creatividad, la informática es una aplicación del arte y una expresión para crear trabajos específicos. Naturalmente las matemáticas son una de las áreas predilectas, principalmente por los vectores y su composición, al hacer un dibujo vectorial, estamos haciendo una gran cantidad de operaciones que nos llevan a un resultado de calidad. Finalmente hablaré de la administración por el orden necesario para hacer cada actividad y como en los proyectos la usamos para poder asignar tareas y poder hacer un juego de mesa decente, la administración se encuentra en todo y en este caso no es la excepción
3.2. Me llama mucho la atención el poder crear elementos gráficos propios, en ese sentido me encanta todo lo que son las interacciones de transparencia y relleno, me gusta lo que puedo hacer con ellas y se que es algo que en algún futuro puedo saber hacer y que estoy seguro que lo podré aplicar en algo, realmente ese el primer aspecto que me gusta mucho, ya en el segundo aspecto puedo hablar del conocimiento de mapa de bits y vectores, que como conocimiento general es de mucha ayuda y cada que necesite hacer algún diseño se porque camino ir
3.3. Ya finalmente, tendiendo en cuenta que debo de usar tres áreas, estas serán música, diseño e ingeniería ecológica, y el área de la que hablare será la música, el área al que me quiero dedicar, y es que la música involucra cosas como las portadas de los discos, que más haya de una fotografía pasa por procesos que tienen que ver directamente con la informática y los programas de uso, a parte de que puedes usar programas así para ejemplificar tus ideas, y la creatividad que generas es impresionante