
1. Indicadores directos o indirectos
1.1. INDIRECTO
1.1.1. es de manera indirecta al asunto ya que no puede medirse directamente o porque el sujeto puede ser medido
1.2. DIRECTOS
1.2.1. Proporciona información directamente relacionada al de tema de análisis de los datos
2. que es un indicador.
2.1. un indicador proporciona información que simplifica la realidad.
2.2. ayuda a revelar tendencias y simplificar fenómenos complejos.
3. Que hacen los indicadores
3.1. Permiten comparaciones entre programas y políticas, países y regiones industrias.
3.2. Son aquellas herramientas necesarias para la toma de decisiones dentro de las organizaciones.
3.3. Da señales de advertencia y así podemos mejorar nuestra capacidad de toma medidas tempranas, contener riesgos o solución de problemas.
3.4. los sistemas contables se definen como cuentas ,balances y cuadros coherentes e integrados basada en normas acordadas.
4. Para que usamos los indicadores
4.1. son aquellos que podemos utilizar de forma cualitativo y cuantitativo con esto podemos determinar el desempeño de la economía. el desarrollo sostenible de la sociedad, la calidad de vida, pobreza, la eficiencia de los recursos, e innovación de la organización .
4.1.1. desempeño o narmativo
4.1.1.1. el indicador describe la situación como mejor o peor este ya que muestra el progreso o la falta del mismo hacia el objetivo o meta del proyecto
4.1.2. descriptivo o contextual
4.1.2.1. describe una situación o tendencia y determina una explicación frente los deferentes fenómenos.
5. Beneficios
5.1. se obtiene mas reconocimiento
5.2. le logra un mejor y mas rápido posicionamiento.
6. uso equivocado de los indicadores
6.1. malinterpretación de los indicadores de innovación
6.2. usos indebido de los indicadores de innovación comprensión metodológica.
6.3. usar el indicador para la formulación de políticas sin comprender el diseño de los datos
6.4. ignorar el contexto estructural del sector industrial
6.5. basarse solo en un indicador para monitorear , evaluar y formular políticas de innovación
7. tipos de indicadores
7.1. Indicadores de Cultura se mide que tan extendida esta la innovación y los procesos creativos en la empresa.
7.2. Indicadores de Eficacia miden los beneficios de la utilización de los recursos dispuestos para la innovación.
7.3. Indicadores Económicos miden los resultados positivos o negativos de la innovación mediante las variables en los balances y estados financieros de la empresa.
7.4. Indicadores de Intensidad tiene como propósito medir la cantidad de innovación y es aplicado en empresas que ya tienen un proceso formal de innovación.
8. Tipos de indicadores de innovacion
8.1. datos estadisticos
8.1.1. Datos y estadísticas para medir la creación difusión (es decir investigación y desarrollo)
8.2. inicadores compuestos
8.2.1. indicadores compuestos (competitividad global, innovación global.)
8.3. encuenta de ennovacion
8.3.1. Encuesta de innovación en termino de producto, procesos, organización, modelo de negocio y fuente de innovación.
9. Indicadores y datos estadísticos.
9.1. permite que los datos se compilen y se puedan presentar de una forma dinámica para el análisis y la formulación de políticas garantizando así la coherencia y la comparabilidad
9.2. Se derivan de los datos estadísticos y sistemas contables
9.3. Son informaciones compilada sobre estadísticas tradicionales (ejemplo: encuestas por muestreo y censo.
10. marco logico
10.1. insumos
10.1.1. es aquellos que mire el recurso financiero y humano utilizando determinado programa , política o proyecto
10.2. indicador salida /producto
10.2.1. este indicador mide los productos, bienes del capital
10.3. indicador /resultados
10.3.1. este indicador mide los efectos del producto por ejemplo el comportamiento del producto durante el tiempo
10.4. imnpacto
10.4.1. este indicador mide el impacto negativo y positivo a corto y largo plazo
11. indicadores que de deben identificar.
11.1. Innovación del producto o Servicio en especificaciones técnicas o características funcionales y perfeccionamiento para satisfacción de las necesidades no atendidas
11.2. Innovación del proceso que recrea y modifica el proceso de elaboración o la prestación de un servicio, incluye modificaciones de logística, insumos o de productos ya terminados.
12. criterios de calidad de los indicadores
12.1. metodología solida
12.1.1. mayor medida posible en la definiciones clasificaciones, normas , recomendaciones
12.1.2. la metodología debe estar bien documentada
12.1.3. robusto y validado estadísticamente
12.2. Es fácil de entender para los responsables políticos del proyecto
12.3. responde a los cambios y la intervenciones politicas
12.4. cuadro representativo del fenómeno que se que se quiere analizar
13. atributos favorables
13.1. 1 calidad 2 politicas neutral 3 mensurabilidad 4 mopotunidada 5 trasparencia 6) Comunicabilidad 7) Comparabilidad 8) Accesibilidad 9) Asequibilidad 10) Pertinencia política
13.1.1. Ningún indicador satisface todos los atributos.