Estrategias de la Enseñanza de la ET

Manquin Ana y Pasandi Eugenia. ISFD 809- ED. TEC Y SU DIDÁCTICA.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Estrategias de la Enseñanza de la ET por Mind Map: Estrategias de la Enseñanza de la ET

1. Salida a campo

1.1. Características: observación enfocada de aspectos a considerar, registro de los mismos para luego ser analizados. (Docente que prepara, conoce, se anticipa, explica, compara, muestra, concluye.)

1.1.1. Capacidades que promueve:

1.1.1.1. Observar, analizar, recopilar información

1.1.1.2. Organizar, conocer, reconocer, comparar, registrar

1.1.1.3. Describir, interpretar, elaborar conclusiones.

2. Proyecto tecnológico

2.1. Características: Plan destinado a la resolución de un problema tecnológico, pone en contacto al educando con los procedimientos de la tecnología y su conocimiento, el saber hacer, la reflexión y los medios técnicos.

2.1.1. Capacidades que promueve:

2.1.1.1. Problematizar, reconocer y definir el problema,

2.1.1.2. Analizar, investigar, buscar soluciones, debatir diseños,

2.1.1.3. Decidir, plantear alternativas, modelizar, reflexionar, evaluar

3. Análisis del objeto/lectura del objeto

3.1. Características: observar, mirar con atención, agudizar los sentidos, definir detalles, su estructura, funciones, comparar, formular hipótesis.

3.1.1. Capacidades que promueve:

3.1.1.1. Analizar, observar, comparar

3.1.1.2. Diferenciar, identificar, representar, diseñar, problematizar

4. Diseño

4.1. Características: operación compleja con existencia intencional, proyección de una idea mental que luego se materializa físicamente

4.1.1. Capacidades que promueve:

4.1.1.1. Investigar, analizar, indagar

4.1.1.2. Representar, construir, dibujar, organizar.

5. Resolución de problemas

5.1. Características: involucra una actitud de indagación, requiere utilizar de modo estratégico algo ya conocido, implica un interrogante, se toman aspectos de la vida cotidiana para identificar el problema.

5.1.1. Capacidades que promueve:

5.1.1.1. Pensar en una situación o interrogante formulado

5.1.1.2. Identificar y plantear el problema

5.1.1.3. Crear una actitud resolutiva/desafiante, problematizar

5.1.1.4. Analizar, decidir, evaluar riesgos, autoevaluarse.

5.1.1.5. Dialogar, comunicar, debatir, imaginar, investigar, representar, conjeturar, buscar soluciones

6. Análisis de casos

6.1. Características: posibilita el aprendizaje significativo, el docente interviene como guía, son situaciones o hechos, enlaza teoría y práctica, acercamiento a comprender fenómenos complejos.

6.1.1. Capacidades que promueve:

6.1.1.1. Reflexión, consenso, participar, debatir en controversias, colaboración

6.1.1.2. Identificar elementos, asociar información

6.1.1.3. Evaluar posibles soluciones

7. Simulación

7.1. Características: participación en una situación ficcional similar a la real, pone en práctica la analogía, actúa sin riesgo, permite buscar información.

7.1.1. Capacidades que promueve:

7.1.1.1. Interactuar con la realidad, debatir, decidir

7.1.1.2. Asumir alternativas de soluciones

7.1.1.3. Asumir roles y tareas

7.1.1.4. Evaluar riesgos, anticipar acciones

8. Cómo enseñar

8.1. Objeto de estudio

8.1.1. cultura tecnológica

8.1.1.1. vida cotidiana

8.2. seleccionar

8.2.1. organizar

8.2.1.1. contenidos

8.2.1.1.1. tarea docente