TERMINOLOGÍA EN RELACIONES PÚBLICAS

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
TERMINOLOGÍA EN RELACIONES PÚBLICAS por Mind Map: TERMINOLOGÍA EN RELACIONES PÚBLICAS

1. Campaña de promoción y divulgación de un producto

1.1. Content marketing

1.1.1. Crear y difundir contenido multimedia

1.1.2. Incrementar el interés público

1.2. Outcomes

1.2.1. Formular conclusiones sobre nuestras estrategias de RR.PP.

1.2.2. Evaluar conductas y opiniones del público

1.3. Outtakes

1.3.1. Saber qué reacciones hemos causado entre el público

1.4. Plan de medios

1.4.1. Llegar a la audiencia adecuada

2. Campaña política

2.1. Press kit

2.1.1. Comunicar nuestros mensajes en detalle a los medios

2.1.2. Establecer buena relación con los medios

2.2. Propaganda

2.2.1. Lanzar mensajes que influyan en la actitud del público

2.2.2. Buscar influir en la conducta de la gente

2.3. Publicity

2.3.1. Crear una visión positivz

2.3.2. Persuadir a las personas a través de los medios

2.4. Spot

2.4.1. Buscar posicionarnos

2.4.2. Cautivar y persuadir al público

3. Análisis del mercado para futuro lanzamiento.

3.1. Outsourcing

3.1.1. Proyectar organización del mercado.

3.2. Pronostico

3.2.1. Objetivar escenarios futuros.

3.2.2. Adelantar acontecimientos.

3.3. Target

3.3.1. Visualizar grupo extenso de personas interesadas en la empresa.

3.4. Estrategia

3.4.1. Plantear objetivos.

3.4.2. Estructurar tácticas y acciones próximas.

4. Posicionamiento de imagen y marca de una empresa.

4.1. Valores

4.1.1. Tener convicciones filosóficas estables.

4.1.2. Mantener un perfil ético ante el público.

4.2. Issues Management

4.2.1. Extender una serie de información a partir de un acontecimiento que posiciona imagen.

4.2.2. Repetir eventos exitosos.

4.3. Opinión pública

4.3.1. Saber que llama la atención.

4.3.2. Preocuparse por la perspectiva pública.

4.4. Speaker Bureaiu

4.4.1. Buscar ferias y conferencias para expandir oportunidades.

4.5. Popularidad

4.5.1. Crear prestigio a través de acciones ante el público objetivo.

5. Seguimiento de información en medios de comunicación.

5.1. Share

5.1.1. Calcular audiencia que visualiza cierto medio de comunicación.

5.2. Rating

5.2.1. Identificar personas conectadas a cierto medio.

5.3. Alcance

5.3.1. Saber el número estimado de personas expuestas a nuestro mensaje

5.4. Engagement

5.4.1. Conocer el tipo de interacciones que tiene el público