ECONOMÍA NEOCLASICA
por Jorge Escalante

1. Ventajas
1.1. Posee una estructura simple y se comprende facilmente.
1.2. Busca maximizar la productividad y rendimiento de la organización
1.3. Responsabilidades bien definidas
1.4. Fácil implementación en las empresas
2. Surge: 1870
3. Habla acerca de que el valor de los bienes es una función de la utilidad o satisfacción del consumidor.
3.1. de manera manual
3.1.1. recurriendo al calsico lapiz y papel
3.1.2. alguna libreta etc
3.2. Escuelas Neoclasicas:
3.2.1. William Stanley - Alfred Marshall (Principal exponente)
3.2.1.1. INGLESA
3.2.2. Carl Menger - Fundamentos de los analisis marginales
3.2.2.1. AUSTRIACA
3.2.3. Leon Walras - Teoria del equilibrio general - Concepto de utilidad marginal
3.2.3.1. FRANCESA
4. Fundamentalmente se basa en el comportamiento de las personas y las empresas: 1. Es racional 2. Las personas buscan maximizar satisfacción. 3. Las empresas buscan maximizar sus utilidades.
5. Desventajas
5.1. Incentiva la reducción del personal
5.2. Estilos de mando centralizados en una persona, que puede ocasionar retrasos en el desarrollo de las organizaciones
6. Aspectos importantes
6.1. TEORIA DEL VALOR:
6.1.1. Hace referencia que a mayor esfuerzo para conseguir el producto, mayor será el valor.
6.2. TEORIA DE LA DISTRIBUCIÓN
6.2.1. Hace referencia que a mayor esfuerzo para conseguir el producto, mayor será el valor.
7. Caracteristicas
7.1. 1. Criterio economico
7.1.1. Subjetivo
7.2. 2. Objeto de estudio
7.2.1. Microeconomia
7.3. 3. Luga de analisis
7.3.1. Oferta y demanda