Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
HISTORIA DE LA SOCIOLOGIA por Mind Map: HISTORIA DE LA SOCIOLOGIA

1. CONTEXTO HISTÓRICO EN LA SOCIEDAD EUROPEA

1.1. Es la rama que se encarga de estudiar el comportamiento de las sociedades de manera científica. Este concepto se consolidó en el siglo XIX , teniendo como base todo el desarrollo técnico científico de los siglos anteriores. El renacimiento, la ilustración, la revolución industrial y francesa , e independencia de USA echaron abajo el oscurantismo y el teocentrismo así como el feudalismo.

2. CONCEPTOS DE SOCIEDAD

2.1. A TRAVÉS DEL METODO CUALITATIVO

2.2. Sociedad comunidad-medieval

2.2.1. Es decir como comunidad

2.3. Concepción de los conservadores tradicionalistas

2.3.1. La sociedad la concebían como ente orgánico único, más importante que el individuo.

2.4. TEORIAS NATURALES

2.5. Concepción mecánica

2.5.1. Se fundamentaba en las teorías de Isaac Newton, ya que los hechos o teorías se daban de esta forma.

2.6. Concepción organicista

2.6.1. La sociedad evoluciona como un cuerpo organizado: nacer, vivir y morir (Darwin. TEORIA de la Ev)

2.7. La sociedad estado

2.7.1. Fueron los enciclopedistas franceses quienes establecieron una diferencia entre Sociedad-Estado. La sociedad se concibió como modelo mecánico con división del trabajo.

2.8. Concepción liberal utilitarista

2.8.1. Este liberalismo reconoció que solo la burguesía tiene la posibilidad de modificar, reformar y perfeccionar la ley (Kon)

3. EXPANSION DE LA SOCIOLOGIA

3.1. ESTRUCTURAL-FUNCIONALISTA

3.2. Toma como base la crisis de 1929 en Estados unidos y las guerras mundiales.

3.3. MATERIALISMO-HISTÓRICO DIALÉCTICO

3.4. Bajo la influencia del pensamiento político, económico y sociológico de Marx y Engels.

3.5. REVOLUCIONES EN AMERICA LATINA Y CENTROAMÉRICA

3.6. A través de las ideas Marxistas se producen grandes revoluciones. Como en Cuba con el Che Guevara y Castro, además de Perú y en paises como el nuestro la creación de guerrillas.

4. SOCIOLOGIA DEL FUTURO

4.1. Tras la caída de la URSS surge el término GLOBALIZACION.

4.2. El capitalismo debía mostrar que era un medio estable

4.3. La sociología surge a final de la segunda guerra mundial.

5. PRECURSORES DE LA SOCIOLOGIA EMPIRICA

5.1. Buscaba comprender al mundo desde la razón, oponiéndose a las creencias tradicionales.

5.2. Reformuló los conceptos iniciales; Sociología y Sociedad.

5.3. ADAM FERGUSON (1723-1816)

5.3.1. Sociólogo escocés del siglo XIX. Analiza el desorden social. Denominó la especialización del trabajo como estratificación social. Explica la ruptura de una comunidad y sus individuos. Estableció los efectos de la división del trabajo.

5.4. CLAUDE HENRI-CONDE SAINT SIMON (1760-1826)

5.5. Analiza la crisis europea como objeto de estudio de la sociología. / de la sociedad en dos periodos: orgánicos y críticos. Influencia de sociología utópica en el liberalismo ingles y francés. Cofundador de la nueva disciplina científica.

6. FUNDADORES DE LA SOCIOLOGIA

6.1. AUGUSTO COMTE (1798-1857)

6.2. Postuló la sociología positivista. Nueva ciencia que denominó 'Sociología' Investigó, explicó y categorizó científicamente las relaciones entre clases sociales.

6.3. EMILIO DURKHEIN (1858-1917)

6.4. Llamó a la sociología ciencia de lo moral. Propuso que la sociedad es como una propiedad colectiva, referida a la economía, el arte y a la cultura. A la sociología la afincó como una ciencia social de indiscutible carácter científico.

6.5. MAX WEBER (1864-1920)

6.5.1. Explicó el surgimiento del orden social capitalista como civilización occidental. Aportó un nuevo concepto que llamó sociología comprensiva. La describió como la ciencia que pretende entender la 'acción social'.

6.6. CARLOS MARX (1818-1883) Y FEDERIO ENGELS (1820-1895).

6.6.1. Enfatizaron el análisis de las relaciones humanas bajo el impacto transformador del desarrollo. El pensamiento marxista clásico llevó a comprender los cambios revolucionarios. Ayudó a comprender la relación entre la sociedad. (burgués y proletario)

7. CONLUSIONES

7.1. La sociología es una construcción social que desde su aparición ha trabajado arduamente por entender el accionar humano dentro de la sociedad así como su historia.