Tipos de Investigación

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Tipos de Investigación por Mind Map: Tipos de Investigación

1. Investigación Pura

2. Investigación Aplicada

3. Investigación Cualitativa

4. Investigación Cuantitativa

5. Investigación No Experimental

6. Parte de un marco teórico y permanece en él.

6.1. Amplía el saber de la realidad.

6.1.1. Busca el descubrimiento de leyes o principios básicos.

6.1.1.1. También se puede llamar teórica o dogmática.

7. Utiliza métodos o teorías pasadas.

7.1. Es un estudio científico.

7.1.1. Se orienta a conocer necesidades.

8. Describe cualidades.

8.1. La información es muy detallada y completa.

8.1.1. Utiliza la entrevista.

8.1.1.1. La realidad es constructiva y son situaciones particulares.

9. Conoce en números, datos que queremos investigar.

9.1. Clasifica funciones a evaluar y construye modelos estadísticos.

9.1.1. La información es precisa y objetiva.

9.1.1.1. Son casos muy generales y algo que ya esta establecido.

10. También es llamada Expost facto.

10.1. No se puede modificar la información.

10.1.1. Sucede en un ambiente natural y se pueden analizar los hechos.

11. Técnicas e instrumentos para la recolección de datos

12. Investigación Cuasi experimental

13. Investigacion Experimental

14. Investigación De Campo

15. Realiza la comparación de grupos.

15.1. Es casi experimental y se hace de manera cualitativa.

15.1.1. Se basa en 4 efectos:

15.1.1.1. 1-Hawthorne

15.1.1.1.1. 3-Regresion a la medida

15.1.1.2. 2-Placebo

15.1.1.2.1. 4-Evolución natural

16. Existe una manipulación rigurosa de todos los factores.

16.1. Causa y efecto

16.1.1. Hay un grupo de control

17. Se da de acuerdo a las características de la investigación.

17.1. Es coloquial.

17.1.1. Se realiza mediante al observación:

17.1.1.1. Observación No Sistemática

17.1.1.1.1. Observación Sistemática

18. La información debe ser confiable, valida, pertinente y suficiente.

18.1. Existen fuentes primarias, secundarias y terciarias.

18.1.1. Se puede recopilar la información mediante la encuesta, entrevista, internet, análisis de documentos y la observación.