LA PROGRAMACIÓN LINEAL APLICACIÓN DE LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
LA PROGRAMACIÓN LINEAL APLICACIÓN DE LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS por Mind Map: LA PROGRAMACIÓN LINEAL APLICACIÓN DE LA PEQUEÑAS  Y MEDIANAS EMPRESAS

1. Dificultades:

1.1. El problema de programación lineal trata acerca de la maximización o minimización de una función lineal de varias variables primarias, llamada función objetivo, con sujeción a un conjunto de igualdades o desigualdades lineales llamadas restricciones, con la condición adicional de que ninguna de las variables puede ser negativa.

2. La función del objetivo lineal

2.1. La expresión matemática del objetivo se llama función objetivo y la meta debe ser maximizar o minimizar esa expresión.

3. Un Modelo real de la programación lineal

3.1. Construcción del modelo

3.1.1. Un modelo de programación lineal está compuesto por dos partes, la función objetivo lineal y un conjunto de restricciones expresadas mediante igualdades o desigualdades lineales.

3.1.1.1. Para construir esta dos partes se hizo necesario establecer lo siguiente:

3.1.1.1.1. Definir los cultivos o actividades que se podrian explotar de acuerdo a las caracteristicas fisicas de la finca

3.1.1.1.2. Calcular las necesidades de mano de obra y capital para explotar esas actividades

3.1.1.1.3. Estimar las ganacia por actividad por hectaria proyectada

3.1.1.1.4. Definir el area disponible con riesgo para el proyecto agricola

3.1.1.1.5. Evaluar la mano de obra disponible

3.1.1.1.6. Determinar el monto del capital inicial para invertir en el proyecto

3.1.1.2. Dos partes:

3.1.1.2.1. Funcion del objetivo lineal

3.1.1.2.2. Conjunto de restricciones

4. Al principio a la programación lineal se le conocía como “Programación en una Estructura Lineal”. En el año 1948 Tjalling Koopmans le comentó a Dantzig que el nombre era demasiado largo y que era conveniente cambiarlo, ante lo cual Dantzig accedió y el nombre fue sustituido por el “Programación Lineal”,

5. La programación lineal trata sobre la planeación de las actividades para obtener un resultado óptimo, esto es, el resultado que mejor alcance la meta especificada (según el modelo matemático) entre las alternativas de solución