LOS HITOS DEL CONFLICTO EN COLOMBIA

Violencia en Colombia

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
LOS HITOS DEL CONFLICTO EN COLOMBIA por Mind Map: LOS HITOS DEL CONFLICTO EN COLOMBIA

1. ACTORES

1.1. PARTIDOS POLITICOS

1.2. PARAMILITARISMO

1.3. MOVIMIENTOS GUERRILLEROS

1.4. EL NARCOTRAFICO

1.5. FARC-ELN

2. ES

2.1. ES EL ABUSO DEL PODER SOMETIENDO A LAS PERSONAS SIN IMPORTAR LAS LEYES EXISTENTES

2.1.1. SE DIO POR

2.1.1.1. LA DESIGUALDAD SOCIAL

2.1.1.2. CONFLICTO DE INTERES

2.1.1.3. LA POBREZA

2.1.1.4. EL DESEMPLEO

2.1.1.5. LA PERDIDA DE JORGE ELIECER GAITAN

3. LA VIOLENCIA SE AGRABO CON LA APAERICION DE LOS AÑOS 80 DE LOS GRUPOS PARAMILITARES ESPECIALMENTE LAS (AUC),PARA LLEVAR ACABO LA LUCHA CONTRAINSURGENTE.

4. ACUERDOS QUE SE LLEVAN O LLEVARON A CABO ACTUALMENTE EN COLOMBIA

4.1. NEGOCIACION Y PACTO POLITICO DE PAZ GOBIERNO -M19

4.2. NEGOCIACION Y ACUERDO DE PAZ GOBIERNO EPL

4.3. NEGOCIACION Y ACUERDO DE PAZ GOBIERNO- PRT

4.4. NEGOCIACION Y ACUERDO DE PAZ GOBIERNO-QUINTIN LAME

4.5. NEGOCIACION Y ACUERDO DE PAZ GOBIERNO -CRS

4.6. NEGOCIACION Y PACTOS DE PAZ Y CONVIVENCIA CON LA MP Y EL MIR COAR

4.7. NEGOCIACION Y ACUERDO DE PAZ GOBIERNO FARC-EP

4.8. AGENDA Y MESA DE CONSILIACIONCON EL ELN, EL CIERRE DE LA GUERRA

4.9. NEGOCIACION Y PACTO POLITICO DE PAZ GOBIERNO -M19

5. CARACTERISTICAS

5.1. EL MAL MANEJO DEL PAIS POR PARTE DE SUS LIDERES

5.2. VIOLENCIA ENTRE LOS PARTIDOS POLITICOS

5.3. LA REVOLUCION POR PARTE DEL PUEBLO COLOMBIANO

5.4. LA VULNERACION DE LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS

6. SUS HECHOS

6.1. SE EVIDENCIAN SUCESOS DE ALTO IMPACTO QUE DESCRIBEN CADA UNO DE LOS PERIODOS DE VIOLENCIA VIVIDOS EN COLOMBIA

6.1.1. ESTOS SON

6.1.1.1. (1810) PATRIA BOBA

6.1.1.2. (1839-1842) GUERRA DE LOS SUPREMOS

6.1.1.3. (1898-1902) GUERRA DE LOS MIL DIAS

6.1.1.4. (1948) EL BOGOTAZO

6.1.1.5. (1958) FRENTE NACIONAL

6.1.1.6. (1961-1998) NACIMIENTO DE ANAPO

6.1.1.7. (1964) LAS FARC

6.1.1.8. (1965) ELN

6.1.1.9. (1970)FRAUDE DE ELECCIONES

6.1.1.10. (1974) FIN DEL FRENTE NACIONAL

6.1.1.11. (1980)BONANZA DEL NARCOTRAFICO

6.1.1.12. (1985) TOMA DEL PALACIO DE JUSTICIA

6.1.1.13. (1989) MUERTE DE GALAN

6.1.1.14. (1990) DESMOVILIZACION DEL M-19

6.1.1.15. (1993)MUERTE DE PABLO ESCOBAR

6.1.1.16. (1997)MASACRE DE MAPIRIPAN

6.1.1.17. (2011) INFILTACION DE LAS FARC

6.1.1.18. (2017) DIALOGOS Y NEGOCIACION DE PAZ

7. TUBO COMO CONSECUENCIAS

7.1. EL ABUSO DEL PODER

7.2. LA PERDIDA DE MAS DE 300.000 COLOMBIANOS,ENTRE ESTOS LIBERALES, CONSERVADORES Y VICTIMAS DELA GUERRILLA.

7.3. ORDEN PUBLICO PRINCIPALMENTE EN LAS GRANDES CIUDADES

7.4. COLOMBIA SE CONVIERTE EN UN PAIS CAPITALISTA

7.5. QUEDO UNA CULTURA CON TENDENCIA A SOLUCIONAR SUS DIFERENCIAS POR MEDIO DEL CONFLICTO