
1. Conocimiento
1.1. Ramas
1.1.1. Tecnologia
1.1.1.1. C. EMPÍRICO
1.1.1.2. C. Científico
1.1.2. Ciencia
1.1.2.1. C. CIENTÍFICO
1.2. Se sustenta
1.2.1. Conocimiento científico
1.2.1.1. Busqueda sistemática de opiniones subjetivas.
1.2.2. Conocimiento Empirico
1.2.2.1. Observacion
1.2.2.2. Experiencia
1.3. Tipos
1.3.1. Tácito
1.3.1.1. Pratica y habilidades especiales
1.3.1.2. Experiencia en labor investigativa
1.3.2. Codificado
1.3.2.1. Forma escrita
1.3.2.1.1. -articulos -libros -patentes -sofware
1.4. El caudal intelectual necesario para poder realizar una determinada actividad.
2. TÉCNICAS
2.1. La técnica tiene como objetivo de carácter general el de obtener un resultado deliberadamente establecido y, en estos términos, puede aplicarse a casi todas las actividades que desarrolla el hombre.
2.2. Opuesto a naturaleza
2.3. tanto la técnica como la tecnología tienen una raíz griega común,
3. Aspectos diferenciales entre tecnología y ciencia
3.1. ZD
4. Ciencia
4.1. “Un esfuerzo organizado que lleva a un conocimiento”.
4.2. Disciplinas
4.2.1. • Ciencias Exactas y Naturales. • Ingeniería y Tecnología. • Ciencias Médicas. • Ciencias Agrícolas. • Ciencias Sociales. • Humanidades.
4.3. La Ciencia es un conocimiento ...
4.3.1. Racional
4.3.2. Sistemático
4.3.3. Riguroso
4.3.4. General
4.3.5. Verificable
5. TECNOLOGÍA
5.1. “La Tecnología es el conjunto de conocimientos científicos y empíricos que permiten mejorar y/o crear así como también transferir nuevos materiales, procesos, productos, métodos y dispositivos”.
5.2. Transferencia de conocimiento
5.2.1. Know how
5.2.1.1. Aplicación de conocimientos existentes
5.2.1.2. Establece instrucciones necesarias
5.2.1.3. Adaptación de la realidad
5.2.1.4. Impide al sector productivo adaptarse a industrias modernas
5.2.1.5. Dominio del porque de esos conocimientos
5.2.2. Know why
5.2.2.1. Desarrollo de ventajas comparativas
5.2.2.2. Mantiene y aumenta la "COMPETITIVIDAD"