LITERATURA CONTEMPORANEA EN AMERICA LATINA
por Camila o.t

1. GENEROS LITERARIOS
1.1. La novela
1.2. La poesía
1.3. El teatro
1.4. El ensayo
2. PERIODOS
2.1. Entre los años 1940 a 1990: La humanidad fue testigo de innumerables cambios, que marcaron el inicio de una nueva sociedad. Los más importantes fueron el final de la Segunda Guerra Mundial, la caída del comunismo y el final de la Guerra Fría.
2.2. 1990 hasta nuestros tiempos: Se caracteriza por la globalización, el calentamiento global, guerra contra el terrorismo islámico, y por otra parte los desastres naturales y una población creciente. Todos estos eventos fueron los que alimentaron las nuevas influencias para la literatura contemporánea, creando nuevos contextos y apareciendo nuevos géneros basados en las necesidades comunicacionales de la sociedad.
3. TEMAS
3.1. Las preocupaciones cotidianas.
3.2. Busqueda de la identidad latinoamericana.
3.3. Conciencia social.
3.4. La ironía y crudeza.
3.5. Los problemas existenciales.
4. AUTORES Y OBRAS
4.1. Gabriel García Márquez
4.1.1. “Cien años de soledad”
4.2. Isabel Allende
4.2.1. “La casa de los espíritus”
4.3. Jorge Luis Borges
4.3.1. “Ficciones”
4.4. Mario Vargas Llosa
4.4.1. “La ciudad y los perros”
4.5. Julia Álvarez
4.5.1. “How the García Girls Lost Their Accents”
4.6. Juan Rulfo
4.6.1. “El Llano en llamas“
4.7. Alejo Carpentier
4.7.1. “El reino de este mundo
4.8. Gabriela Mistral
4.8.1. “Desolación“
4.9. Julio Cortázar
4.9.1. “Rayuela”
4.10. Miguel Ángel Asturias
4.10.1. “El señor presidente"