Precauciones estándares

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Precauciones estándares por Mind Map: Precauciones estándares

1. Protección facial (ojos ,nariz y boca

1.1. Funcion

1.1.1. Uso de mascarilla de procedimiento y protección ocular para proteger las membranas mucosas de los ojos ,la nariz y la boca durante actividades que pueden generar salpicaduras ,fluidos orgánicos,secreciones y excreciones.

1.2. Consecuencia al no realizar

1.2.1. Contraer enfermedades respiratorias. Contagiarse de un paciente con tuberculosis o COVID o algún virus o agentes patogenos mortales .

2. Bata

2.1. Función

2.1.1. *usela para proteger la piel y evitar ensuciar la ropa durante actividades que generarán salpicaduras. *protección de líquidos pulverizables de sangre ,fluidos orgánicos ,secreciones y excreciones.

2.2. Consecuencia al no realizar

2.2.1. *podemos contraer enfermedades por estar es puesto a fluidos como sangre (vih) secreciones genitales (infectadas ).

3. Prevención de pinchazos con agujas y objetos afilados

3.1. Función

3.1.1. * prevenir a los colaboradores de salud del riesgo a pinchazo de aguja y lesiones con otros instrumentos cortante. *capacitar y concientizar a el personal del uso correcto de estas herramientas .

3.2. Consecuencia al no realizar

3.2.1. Podemos ser infectados por enfermedades como: *VIH(virus de la inmunodeficiencia humana). *virus de la hepatitis B *virus de la hepatitis C

4. Limpiezas ambientales

4.1. Función

4.1.1. Este precaución se utiliza para desinfectar áreas que estuvieron expuestas y así evitar la presencia de organismos patógenos y preteger tanto a el personal como a los pacientes .

4.2. Consecuencia al no realizar

4.2.1. *tendremos un ares de trabajo sucio e infectado que sería un riesgo para nosotros y el paciente ya que nuestro deber es garantizar una buena atención para nuestro pacientes *podemos ser foco de enfermedades respiratorias, enfermedades bacterianas y enfermedades por gérmenes.

5. Eliminación de desechos

5.1. Función

5.1.1. Este proceso es muy importante debemos asegurarnos eliminar los desechos de una forma segura ,los desechos con sangre ,fluidos orgánicos,secreciones y excreciones como desechos clínicos en conformidad con los reglamentos locales para evitar cualquier tipo de insistentes con los mismo .

5.2. Consecuencia al no realizar

5.2.1. Al no realizar este proceso puede tener riesgo epidemiológicos conocidos, y contagiosos de enfermedades mortales .

6. Higiene de mano

6.1. Función

6.1.1. La higiene de manos es el procedimiento más sencillo y menos costoso utilizado para eliminar los microorganismos patógenos

6.2. Consecuencia al no realizar

6.2.1. Miles de personas mueren a diario en todo el mundo a causa de infecciones contraídas mientras reciben atención sanitaria.

7. Guantes

7.1. Función

7.1.1. Los guantes ayudan a mantener las manos limpias y disminuye la probabilidad de contraer microbios que puedan enfermarlos. Use guantes cada vez que valla a tocar sangre, fluidos corporales, tejidos corporales, membranas mucosas o piel lesionada.

7.2. Consecuencia al no realizar

7.2.1. *podemos trasmitir durante la intervención microorganismos a el paciente *podemos contraer enfermedades al estar espuestos*podemos exponer a nuestro compañeros y familiares en casa.

8. Higiene respiratorios y etiquetas de la tos

8.1. Funcion

8.1.1. *es importante la etiqueta de tos para prevenir una cadena de enfermedades que se trasmiten por gotas o por medio del aire.

8.2. Consecuencia al no realizar

8.2.1. *podemos trasmitir enfermedades *contagiarse de COVID. *podemos causar un brote de algún virus mortal .

9. Ropa blanca

9.1. Funcion

9.1.1. • Prevenir exposiciones de la piel y membranas mucosas y la contaminación de la ropa. • Evitar traspaso de agentes patógenos a otros pacientes y/o al ambiente.

9.2. Consecuencias al no realizar

9.2.1. *exposición de la piel y membranas mucosas . *traspaso de agentes patogenos a otros pacientes o ambiente.

10. Equipos para atención de paciente

10.1. Función

10.1.1. *este proceso se debe manipular el equipo manchado con sangre ,fluidos orgánicos para prevenir exposición de la piel *tener equipos limpio para evitar infectar a el paciente

10.2. Consecuencia al no realizar

10.2.1. *podemos exponer a el paciente y a nosotros