Desafíos del entorno

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Desafíos del entorno por Mind Map: Desafíos del entorno

1. Perspectivas de la administración de los recursos humanos

1.1. Objetivo de RH

1.1.1. Logro de las metas de la organización

1.1.2. Máximo de eficacia y eficiencia

1.2. RH

1.2.1. No dirige ni plantea objetivos en la empresa

1.2.2. Apoya, asesora y ayuda a los gerentes de área

1.2.3. Contribuye al éxito de la organización

1.2.4. Toma en cuenta áreas clave

2. Desafíos corporativos

2.1. De carácter interno

2.1.1. Objetivos que no se armonizan entre sí

2.2. Sindicatos

2.2.1. Niveles de relación

2.2.2. Habilidades de comunicación

2.2.3. Valores como la honestidad

2.3. Sistemas de información

2.3.1. Permite que la empresa funcione adecuadamente

2.3.2. Calidad en la información

2.3.3. Flujo de información oportuna y confiable

2.3.4. Comunicación clara y persuasiva

2.3.5. Mantener comunicación con los demás gerentes

2.4. Cultura conflictos y prácticas de la organización

2.4.1. Cada organización tiene una personalidad

2.4.2. Cuenta con normas y reglamentos

2.4.3. Lograr un ajuste activo al carácter de la empresa

2.4.4. Alcanzar objetivos por distintas estrategias

3. Desafíos profesionales

3.1. Ignorancia sobre las aportaciones de un profesional

3.2. Ejercicio profesional de personas capacitadas y certificadas

3.3. Selección de personas capacitadas y competentes

4. Introducción

4.1. Jefes operativos y departamento de RH

4.1.1. Proactivos

4.1.2. Características del entorno

4.1.3. Experiencia basta e internacional

4.1.4. Aportaciones a a economía nacional

5. Elementos históricos

5.1. Antecedentes latinoamericanos

5.1.1. Aztecas

5.1.1.1. Sistema de postas

5.1.2. Época colonial

5.1.2.1. Rígida disciplina impuesta

5.1.2.2. Especialmente injustas

5.1.2.3. Cambio gradual a organizaciones más justas

5.2. La revolución industrial

5.2.1. Mediados del siglo XVIII

5.2.1.1. Perfeccionamiento de diversas máquinas

5.2.2. Provocó:

5.2.2.1. Labor humana rentable

5.2.2.2. Pruductividad

5.2.2.3. Mecanización

5.2.3. Mediados del siglo XIX

5.2.3.1. Llega a Latinoamérica

5.2.3.2. Primeras vías férreas

5.2.3.3. "Departamentos de bienestar"

5.2.3.3.1. Antecesor de RH

5.2.3.3.2. Atendía necesidades básicas

5.2.3.3.3. Prevenía la formación de sindicatos

5.3. La administración científica y las necesidades humanas

5.3.1. Frederick Taylor

5.3.1.1. Establece los principios

5.3.1.2. Necesidad de dividir la labor humana

5.3.1.3. Necesidad de capacitación del personal

5.3.1.4. Mantener salarios a niveles adecuados

5.3.2. Principios del siglo XX

5.3.2.1. Mayor importancia a otros departamentos como:

5.3.2.2. Finanzas, producción y ventas

5.4. El siglo XX

5.4.1. Desde el fin de la primera guerra mundial hasta la Gran Depresión

5.4.1.1. Importancia a las necesidades de los empleados

5.4.1.2. Se acuñó el término "relaciones industriales"

5.4.1.3. Desarrollo de:

5.4.1.3.1. Técnicas de diseño

5.4.1.3.2. Descripción de puestos

5.4.1.3.3. Estudios de tiempo y movimiento

5.5. Historia reciente

5.5.1. Abandono de costumbres tradicionales

5.5.2. Igualdad de género

5.5.3. Mejora de la educación

5.5.4. Modificaciones tecnológicas

5.5.5. Actualización constante de RH

6. Desafíos externos

6.1. Ambiente actual de turbulencia

6.1.1. Influyen en como opera la organización

6.1.2. Repercuten en el departamento de RH

6.1.2.1. Responde a estos cambios

6.1.2.2. Ayuda a la organización a alcanzar objetivos

6.1.2.3. Estudio del entorno cambiante

6.1.2.4. Medidas proactivas para enfrentar cambios

6.2. Diversidad de la fuerza de trabajo

6.2.1. Igual compensación por labor (hombres y mujeres)

6.2.2. Inmigración interna

6.2.3. Inmigración externa

6.3. Nuevos factores demográficos

6.3.1. Cambios en la población

6.3.1.1. Reducción del índice de natalidad

6.3.1.2. Incremento acelerado del nivel educativo

6.3.1.3. Mejor en las expectativas de vida

6.3.2. Las tendencias demográficas repercuten el RH

6.3.3. Migración internacional

6.4. Cambios económicos

6.4.1. Economía nacional y global

6.4.2. Condiciones económicas adversas

6.5. Cambios culturales

6.5.1. Actitudes culturales de una sociedad

6.5.1.1. Ejerce modificaciones en que una empresa sirve a cierta comunidad

6.6. Cambios tecnológicos

6.6.1. Acceso a nuevas tecnologías

6.6.1.1. Introducción de estas a la empresa

6.6.1.2. Efectos de estas en los recursos humanos

6.7. Gubernmentales

6.7.1. Establecimiento de normas y parámetros

6.7.2. Principalmente en:

6.7.2.1. Seguro social

6.7.2.2. Leyes de trabajo

6.7.2.3. Normas vigentes en capacitación

6.7.3. Perspectiva proactiva para adelantarse estos cambios