Propósitos de la Programación en la Educación

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Propósitos de la Programación en la Educación por Mind Map: Propósitos de la Programación en la Educación

1. Pensamiento Computacional

1.1. Solución de Problemas Complejos

1.1.1. Análisis

1.1.1.1. Reducción y definición

1.1.2. Descomposición

1.1.2.1. Fragmentación de Partes

1.1.3. Abstracción

1.1.3.1. Elementos importantes

1.1.4. Visión Objetiva

1.1.5. Planificación

1.1.6. Concresión

1.1.7. Reconocimiento

1.1.7.1. Patrones

1.1.7.2. Algoritmos

1.1.7.3. Dificultad

1.1.8. Evaluación

1.2. Creatividad

1.2.1. Potencialidad Transformativa

1.3. Metacognición

1.3.1. Pensamiento Crítico

1.3.2. Autorreflexión

1.3.3. Autonomía

1.3.4. Autocontrol y Autoregulación

1.4. Comunicación

1.4.1. Ideas

1.4.2. Sociedad

1.5. Transdisciplinariedad

1.5.1. Vida Cotidiana

1.5.2. Ámbito Profesional

2. Oportunidades

2.1. Mundo Laboral

2.1.1. Alta Demanda

2.1.2. Brecha Creciente

2.1.3. Nivel Competitivo

2.1.4. Facilidad de Encontrar Empleo

2.2. Creadores

2.2.1. Negocios

2.2.2. Ideas

2.2.3. Oportunidades

2.3. Salario

2.3.1. + del Promedio

2.4. Áreas de Desempeño

2.4.1. No limitaciones

2.4.1.1. Diseño

2.4.1.2. Base de Datos

2.4.1.3. Seguridad

2.4.1.4. IA

2.4.1.5. Análisis

2.4.1.6. Inteligencia en Negocios

2.4.1.7. Realidad Virtual

2.4.1.8. Automatizaciones

3. Pensamiento Lógico

3.1. Establecimiento de Reglas

3.2. Conocimiento de la Realidad

3.2.1. Concreción

3.3. Análisis

3.3.1. Fragmentación de Partes

3.4. Síntesis

3.4.1. Unificación de las partes

3.5. Comparación

3.5.1. Semejanzas

3.5.2. Diferencias

3.6. Abstracción

3.6.1. Elementos importantes

3.7. Generalización

3.7.1. Unificación

3.8. Concreción

4. Autoeficacia

4.1. Expectativas

4.1.1. Situación-Resultado

4.1.2. Acción-Resultado

4.1.3. Autoeficacia Percibida

4.2. Conexión

4.2.1. Conocimiento

4.2.2. Acción

4.3. Problemas --> Desafíos Estimulantes

4.4. Compromiso

4.4.1. Intereses

4.4.2. Actividades

4.5. Ejecución

4.5.1. Experiencia Vicaria

4.5.1.1. Éxito

4.5.1.2. Evaluaciones Positivas

4.6. Confianza

4.6.1. Persuasión

4.7. Estado Fisiológico

4.7.1. Dolores

4.7.1.1. Ineptitud

4.7.2. Humor/Estados de Ánimo

4.7.2.1. Interpretación de Experiencias

4.7.2.2. Signos

4.7.2.2.1. Fortaleza

4.7.2.2.2. Vulnerabilidad

4.8. Autoconocimiento

4.8.1. Prevenir Fracasos/Obtener Éxitos

4.8.1.1. Capacidades

4.8.1.2. Habilidades

4.8.1.3. Limitaciones

4.9. Manejo del Éstres

4.10. Concentración

4.10.1. Objetivos

4.10.2. Metas

4.10.2.1. Corto

4.10.2.2. Mediano

4.10.2.3. Largo

4.10.3. Resultados