INFLACIÓN Y BALANCE DE RIESGOS

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
INFLACIÓN Y BALANCE DE RIESGOS por Mind Map: INFLACIÓN Y BALANCE DE RIESGOS

1. Balance de riesgos de la proyección de inflación

1.1. Choques de demanda interna

1.1.1. vacunación masiva de la población y estabilidad política, financiera y social; lo que favorecería el consumo, la inversión privada y la generación de empleo

1.1.2. Otro escenario contingente adverso es uno de mayor incertidumbre sobre la estabilidad política y social, que podría retraer el gasto privado y público tanto en consumo como en inversión.

1.2. Choques de demanda externa

1.2.1. Estímulo fiscal en las diferentes economías como el recientemente aprobado en los Estados Unidos, y el mayor dinamismo y la recuperación de las principales economías del mundo

1.3. Choques financieros externos

1.3.1. alza significativa de las tasas de interés de largo plazo por mayores expectativas de inflación en el mediano y largo plazo en los países desarrollados que se han trasmitido también a los países emergentes.

1.4. Choques de precio de alimentos

1.4.1. se esperaría un incremento en la inflación doméstica a través del efecto de una mayor inflación importada.

2. Evolución de la inflación

2.1. Alimentos

2.1.1. En el periodo enero-febrero se registran incrementos en los precios: arveja verde, papa, legumbres frescas, huevo, pollo.

2.2. Servicios

2.2.1. En el mes de febrero, se registraron rebajas en la matrícula de los colegios. Traslado de alumnos de colegios particulares a colegios estatales.

2.3. Combustibles

2.3.1. Aumento del precio de los combustibles reflejó alzas en los precios internacionales. En el caso del balón de gas doméstico

2.4. Transporte nacional

2.4.1. El anuncio de restricciones a los viajes a provincias debido a la cuarentena, así como la disminución de actividades comerciales, motivó a muchas personas a retornar a sus lugares de origen.

3. Proyecciones

3.1. Proyección de inflación

3.1.1. Se espera un crecimiento sostenido para finales del 2021-2022. Con una inflación dentro Rango meta.

3.2. Expectativas de inflación a

3.2.1. Se espera una inflación dentro rango meta para el año 2022.

3.3. Encuesta de expectativas de inflación

3.3.1. Un determinante importante es el componente de importaciones se espera un incremento en 10,7 por ciento en 2021