Antecedentes tecnocráticos de la administración educativa

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Antecedentes tecnocráticos de la administración educativa por Mind Map: Antecedentes tecnocráticos de la administración educativa

1. Henry Fayol

1.1. Estambul 1841

1.2. 14 Principios administrativos

1.2.1. División del trabajo

1.2.2. Autoridad

1.2.3. Disciplina

1.2.4. Unidad de mando

1.2.5. Unidad de dirección

1.2.6. Subordinación

1.2.7. Remuneración

1.2.8. Centralización

1.2.9. Jerarquía

1.2.10. Orden

1.2.11. Equidad

1.2.12. Estabilidad del personal

1.2.13. Iniciativa

1.2.14. Unión del personal

1.3. 4 áreas funcionales

1.3.1. Planificación

1.3.2. Organización

1.3.3. Mando y coordinación

1.3.4. Control

2. Max Weber

2.1. Prusia 1864

2.2. Sociólogo alemán

2.3. Administración burocrática

2.3.1. Poder

2.3.2. Autoridad

2.3.2.1. Carismática

2.3.2.2. Tradicional

2.3.2.3. Legal racional

3. Frederick W. Taylor

3.1. Pennsylvania 1856

3.2. Organización científica del trabajo

3.2.1. Planeación

3.2.2. Ejecución

3.2.3. Control

3.3. 4 Principios administración científica

3.3.1. Estudio de cada elemento

3.3.2. Selección y entrenamiento

3.3.3. Cooperación

3.3.4. Distribución del trabajo

3.4. División del trabajo = Productividad

4. La gerencia clásica

4.1. Una sola autoridad

4.2. Organización vertical

4.2.1. Funciones

4.2.2. Manuales de normas

4.2.3. Formularios de control

5. La gerencia estratégica

5.1. Gerencia-gestión

5.2. Humanista

5.3. Visión-Objetivos

5.4. F. David.

5.4.1. Formulación

5.4.2. Ejecución

5.4.3. Evaluación

5.5. Trabajo en equipo

6. Calidad total

6.1. Eficacia

6.2. Ciclo PHAV

6.2.1. Planear

6.2.2. Hacer

6.2.3. Verificar

6.2.4. Ajustar