
1. Políticas públicas
1.1. Capacitación en perspectivas de género
1.2. Eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres
1.3. Oportunidades equitativas entre hombres y mujeres
1.4. Generar nuevos procedimientos y formas
1.5. Género en el desarrollo
1.5.1. Condiciones, ubicación social y económica de la mujer respecto a los hombres
1.5.2. Estrategias de bienestar Estrategias de equidad Estrategias anti pobreza Estrategias de la eficiencia Estrategia de empoderamiento de la mujer
1.6. Implementar medidas contra la discriminación de cualquier sector de la sociedad
1.7. Generar mecanismos para obtener capacidades básicas y mejorar las ya adquiridas
1.8. Delinea políticas económicas, sociales, planes de desarrollo nacional y programas locales y comunales de desarrollo
2. Enfoque de género
2.1. Mejorar la empleabilidad de las mujeres
2.2. Integración social y económica de ambos géneros en igualdad
2.2.1. Identificación de oportunidades
2.3. Dimensión de género
2.3.1. Identificar y reconocer a las mujeres como grupo específico
2.4. Generar nuevos procedimientos y formas
2.4.1. Que sean inclusivos
2.5. Identidad de género
2.5.1. Asume roles y actitudes propios
2.6. Estereotipos de género
2.6.1. Conjunto de creencias de lo que debe ser femenino y masculino
2.7. Paridad de género
2.8. Justicia distributiva
2.8.1. Socioeconómica, de servicios básicos, de la cultura
2.9. Análisis de género
2.9.1. Acceso igualitario a tierra, alimentos, créditos, tecnologías, educación, salud, vivienda, etc.
2.9.2. Control de toma de decisiones y gestión de recursos
2.9.3. Beneficio distribución de recursos entre hombres y mujeres
2.10. Herramienta para el análisis de las diferencias entre hombres y mujeres
2.10.1. Herramienta política
2.10.2. Forma de ver o interpretar la realidad social