Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Gestión de proyectos
Objetivos de negocio
Recursos humanos
Lluvia de ideas y análisis
Marketing y contenido
Educación y notas
Entretenimento
Vida
Tecnología
Diseño
Resúmenes
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
Tipos de Argumentación
Otros
Cesia Pérez
Seguir
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
Tipos de Argumentación
por
Cesia Pérez
1. Inductivo
1.1. Se entregan primero las bases y, finalmente, en la conclusión se da la tesis
2. Argumentación Dialéctica
2.1. Es más compleja, mas no se presenta tesis, se usan conectores y recursos de calificación para valorar las posiciones ajenas
3. Razonamientos por Analogía
3.1. Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes, ya aceptada por un fenómeno u objeto diferente
4. Razonamiento por Signos
4.1. Las razones se representas por signos. indicios o síntomas que conducen a una conclusión
5. Razonamiento por Autoridad
5.1. Se puede fundar nuestra tesis citando a una autoridad
6. Argumentos por lo concreto
6.1. Se emplean ejemplos familiares, porque les afecta emocionalmente a los oyentes
7. Argumento S-logan
7.1. Es una frase hecha que repite constantemente para resumir un tema o invitar a creer en lo que dice
8. Uso de prejuicios
8.1. Utiliza un prejuicio como argumento en la tesis
9. Argumento basado en conocimientos
9.1. Apoyando las ideas generales sobre la realidad y cosas de las que nadie cuestiona
10. Falacias Argumentativas
10.1. Son razonamientos erróneos o falsos, puede incurrirse a ellos por ignorancia
11. Argumentación Secuencial
11.1. El texto suele comenzar con la tesis y luego dicha tesis se apoya a lo largo del discurso probatorios o argumentativos
12. Deductivo
12.1. La tesis se entrega al inicio de la argumentación y posteriormente se entregan las bases que la apoyan
13. Razonamiento por Generalización
13.1. Se generaliza una tesis común y se proyecta a otro caso del mismo
14. Razonamiento por causa
14.1. En esta se establece una conexión casual entre dos hechos
15. Argumentos Emotivos
15.1. Se dirige a los sentimientos del público
16. Confianza del Emisor
16.1. Se apela a la confianza que inspira el mismo emisor
17. Recursos de la fama
17.1. La utilización de la imagen pública
18. Recurso a la tradición
18.1. Las ideas son apoyadas por una tradición
19. Argumento basado en la experiencia personal
19.1. Donde expresamos algo que ya hemos vivido al público
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate