Maderas Artificiales

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Maderas Artificiales por Mind Map: Maderas Artificiales

1. Contrachapados

1.1. Denominada como madera multicapa es fabricada con finas capas de maderas madera natural.

1.1.1. Se crean tableros homogéneos y resistentes, se unen transversalmente sobre otra presión y calor usando resinas sintéticas.

1.1.1.1. Es más factible que se curven o edite su grosor por medio de agentes externos por su nivel de sensibilidad.

1.1.1.1.1. Se utiliza para realizar artesanías por ejemplo manualidades de madera y para interiores

2. Plástico

2.1. Se obtiene incorporándole urea simple a unos 100° centígrados de esta forma se las fibras se vuelven mas plásticas la cual permite darle forma al enfriarse la madera se conserva la forma que se le dio.

2.1.1. Se usa para darle acabados superficiales decorativos a los tableros artificiales, los plásticos utilizados son las melaminas, el PVC y la formica. Por ejemplo para los muebles de cocinas suelen ir recubiertos de formica o de PVC.

2.1.1.1. Tipos de madera de plástico: 1) El contrachapado con capas de plástico para darle forma y 2) Los tableros recubiertos de plástico para darle un acabado distinto.

3. Chapada

3.1. Formada por una parte central de aglomerado y por finas laminas exteriores de madera natural.

3.1.1. Proporciona tableros de gran tamaño, bajo precio y aspecto idéntico a la madera se pueden hacer en pino, cerezo, roble, etc.

4. Tableros ligeros

4.1. Tipo de panel utilizados para la producción de maderas en especial para puertas y puertas de madera por su particula ligera.

4.1.1. Consta de dos láminas (de aglomerado, MDF o contrachapado) pegadas sobre un marco perimetral (de madera, aglomerado o mdf) con el fin de obtener prácticamente un panel vacío en el interior.

4.1.1.1. Se ennoblece y se trabaja como un tablero de aglomerado normal con la aplicación de chapas naturales, laminados poliméricos o de melamina.

5. Empresas que se dedican a la fabricación de estas maderas

5.1. EDMICA. Empresa carpintera y fabricante de muebles.

5.1.1. Novopan. Compañía en el segmento de madera y muebles

5.2. Aglomerados Cotopaxi: Compañía en el segmento de madera y muebles

5.2.1. Colineal. Compañía en el segmento de madera y muebles.

5.2.1.1. Muebles El Bosque: Compañía en el segmento de madera y muebles.

5.2.1.1.1. Empresas Durini. Compañía en el segmento de madera y muebles.

6. Aglomerados

6.1. Tablero formado por multicapas de partículas de madera aglutinadas con resina y prensada en condiciones controladas de presión y temperatura.

6.1.1. Es realizada a partir de virutas y otros trozos de madera los cuales se mezclan por medio de presión.

6.1.1.1. Esta madera es fácil para trabajar debido a su superficie lisa pero tiende a romperse fácilmente.

6.1.1.1.1. Se usa para recubrir con tableros de delgadas chapas de madera natural o plástico evitando que la humedad las agriete.

7. Prensado

7.1. Se obtiene a partir de madera seca comprimidas a alta presión y temperatura.

7.2. El resultado es de una textura fina y uniforme con cantos perfectos es muy dura y fácil de trabajar y pintar.

7.3. Se utiliza como elemento de unión la propia resina de las fibras de la madera obteniendo táblex.

7.4. Se utiliza para la construcción de puertas inferiores, fondos de cajones y en las traseras de armarios y otros muebles.

8. MDF

8.1. Tablero de fibra de densidad media es un elemento formado por fibras de madera aglutinadas con resinas sintéticas y compactadas en un ambiente controlado de presión y temperatura.

8.1.1. Son utilizadas para construir muebles como cocina, baños, gabinetes y juegos de cuartos ya que el peso del material y la posibilidad de barnizar y de pintar hacen que esta sea una de las maderas mas utilizadas para construir.

8.1.2. Brinda mayor calidad y flexibilidad en el diseño permitiendo la realización de calados, cortes y ruteado óptico.

9. LDF

9.1. LDF. (MDF de baja densidad) es un tablero de fibras obtenidas a partir de maderas seleccionadas, de menor densidad aglutinadas en resinas sintéticas mediante presión y calor.

10. HDF

10.1. Los tableros de alta densidad son tableros de fibras de madera pesadas con mayor densidad lo que mejora de sus prestaciones.

10.2. Excelente superficie para la aplicación de acabados como la pintura, la laca, melamina y chapas de madera natural.

10.2.1. Posee una gran estabilidad, menor coeficiente de dilatación es decir se hincha mucho menos cuando entra en contacto con agua.

10.2.1.1. Material fácil de procesar y mecanizar con mayor resistencia al impacto y torsión que el MDF.

11. OSB

11.1. Es una madera artificial que consta de varias capas superpuestas formadas a partir de viruta de madera.

11.1.1. Las virutas de forma larga y estrecha (hebras) están orientadas en la misma dirección encoladas con resina sintética a través de un proceso de prensado en caliente.

11.1.1.1. Se utiliza para crear paredes divisoras o paneles de madera para lugares, también se utiliza para diseñar muebles expresando un diseño industrial.

11.2. Existen cuatro tipos de OSB que son el OSB1, OSB2, OSB3, OSB4 con diferentes propiedades ya que se pueden elegir según las necesidades constructivas teniendo diferente resistencia a la humedad y cargas.

12. Laminados

12.1. Están formados por una base de madera artificial al que se le ha pegado una lamina muy fina de madera o platico con un vetado o acabado atractivo.

12.2. Contiene en sus tableros, vetados o colores que le dan un acabado prolijo.