Desafíos en el contexto educativo internacional

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Desafíos en el contexto educativo internacional por Mind Map: Desafíos en el contexto educativo internacional

1. Desafío desde la evaluación

1.1. Revisar las pruebas estandarizadas, ya que puede ser la misma temática, pero no se tiene en cuenta las necesidades de las diferentes poblaciones.

2. Desafío desde la motivación

2.1. Buscar no normalizar todo lo que no debe ser, por ejemplo: Las matanzas en escuelas de EE.UU., una vez que se controle la pandemia.

2.2. Tener presente nuestro contexto y como poder relacionarlo a las diferentes temáticas del currículo.

3. Desafío de la Formación Docente

3.1. necesidad de innovar, actualizar y buscar nuevas herramientas en los docentes.

3.2. Pensar en el proceso formativo constante de los docentes,

3.2.1. desde la Institucionalidad

3.2.1.1. Entender la Escuela como un lugar de desarrollo personal y una oportunidad para adquirir aprendizajes que permitan a los estudiantes crear un proyecto de vida, aún cuando no involucre a la academia en dicho proyecto.

3.2.1.1.1. Ayudar a los jóvenes a integrarse de manera óptima con las dinámicas de educación.

3.2.2. desde las relaciones humanas

3.3. involucrar a los padres y docentes con la comunicación asertiva.

4. La formación también surge en diversos contextos y que representan experiencias exitosas en otros espacios educativos

5. Es Importante:

6. Desafío desde lo cultural.

6.1. Interculturalidad

6.1.1. Poblaciones migratorias

6.1.1.1. nuevo entorno con culturas, creencias y lenguas diferentes a las propias

6.1.1.1.1. Revaluar la educación que pueda traspasar las fronteras culturales

6.2. La globalización y el desarrollo de tecnologías posibilitan el transporte de un país/continente a otro

6.3. Contexto

6.3.1. Es desde allí donde se discuten las realidades sociales que permean las relaciones humanas y que determinan el cómo percibimos un tema o una discusión sobre el mismo.

7. Desafío desde la economía

7.1. Presupuestos destinados a la educación

7.1.1. Perjudican el derecho a una educación de calidad

7.2. Brechas económicas y sociales

7.2.1. Suponer que los estudiantes no van a aprovechar los recursos adecuadamente

8. Desigualdad económica es producto de la discriminación racial.

9. La historia es un elemento fundamental para comprender las dinámicas sociales y realidades de los territorios

10. es importante

11. Mejoramiento de la calidad de vida erradicando el hambre

11.1. poner fin al hambre

11.2. lograr seguridad alimentaria

11.2.1. promover agricultura sostenible

11.2.1.1. agricultura

11.2.1.2. silvicultura

11.2.1.3. piscifactorías

11.3. mejorar nutrición

12. Volver al campo