
1. Reservas Paisajísticas
1.1. Son zonas que protegen
1.1.1. Integridad geográfica
1.1.1.1. hombre
1.1.1.2. naturaleza
1.1.2. Albergan valores
1.1.2.1. Naturales
1.1.2.2. esteticos
1.1.2.3. culturales
1.2. Se encuentran localizadas 2
1.2.1. Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi
1.2.2. Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
2. Refugio de Vida Silvestre
2.1. Áreas con intervención del hombre
2.1.1. Generando
2.1.1.1. mantenimiento de los hábitats
2.1.1.2. Satisfacción de necesidades
2.1.1.2.1. Especies
2.1.1.2.2. sitios de reproducción
2.2. Se encuentran localizadas 3
2.2.1. Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima
2.2.2. Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa
2.2.3. Refugio de Vida Silvestre Laquipampa
3. Reservas Comunales
3.1. Zonas conservadoras
3.1.1. Flora y fauna silvestres
3.1.1.1. beneficiando poblaciones rurales vecinas
3.1.2. Uso y comercialización
3.1.2.1. recursos
3.1.2.1.1. bajos planes de manejo aprovados
3.1.2.1.2. supervisados por la autoridad
3.1.2.1.3. conducidos por sus beneficiarios
3.1.3. Se establecen
3.1.3.1. Suelos
3.1.3.1.1. agricolas
3.1.3.1.2. pecuarios
3.1.3.1.3. forestal
3.1.3.1.4. humedales
3.2. Se encuentran localizados 10
3.2.1. Reserva Comunal Asháninka
3.2.2. Reserva Comunal Amarakaeri
3.2.3. Reserva Comunal Airo Pai
3.2.4. Reserva Comunal Yanesha
3.2.5. Reserva Comunal Tuntanain
3.2.6. Reserva Comunal Purús
3.2.7. Reserva Comunal Machiguenga
3.2.8. Reserva Comunal Huimeki
3.2.9. Reserva Comunal El Sira
3.2.10. Reserva Comunal Chayu Nain
4. Bosque Protección
4.1. Garantizan Protección
4.1.1. cuencas altas
4.1.2. riberas de los rios
4.1.3. otros cursos de Agua
4.1.4. Erosión de tierras frágiles
4.2. Permiten uso
4.2.1. recursos y desarrollo
4.2.2. actividades sin riesgo al área vegetal cubierta
4.3. Se encuentran localizados 6
4.3.1. Bosque de Protección Puquio Santa Rosa
4.3.2. Bosque de Protección Pui Pui
4.3.3. Bosque de Protección San Matías San Carlos
4.3.4. Bosque de Protección Pagaibamba
4.3.5. Bosque de Protección Alto Mayo
4.3.6. Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal Nuevo Imperial
5. Costos de Caza
5.1. Áreas de aprovechamiento
5.1.1. Fauna silvestre
5.1.1.1. practica regulada
5.1.1.2. caza deportiva
5.2. Se encuentran localizados 2
5.2.1. Coto de Caza Sunchubamba
5.2.2. Coto de Caza El Angolo
6. Zonas Reservadas
6.1. Áreas que reúnen condiciones
6.1.1. Estudios complementarios
6.1.2. Viabilidad de gestión
6.1.2.1. Extensión
6.1.2.2. categoría
6.2. Se encuentran localizadas 9
6.2.1. Zona Reservada Ancón
6.2.2. Zona Reservada Sierra del Divisor
6.2.3. Zona Reservada Santiago Comaina
6.2.4. Zona Reservada Río Nieva
6.2.5. Zona Reservada Reserva Paisajística Cerro Khapia
6.2.6. Zona Reservada Illescas
6.2.7. Zona Reservada Cordillera Huayhuash
6.2.8. Zona Reservada Chancaybaños
6.2.9. Zona Reservada Bosques de Zárate
7. Parques Nacionales
7.1. Son áreas representativas
7.1.1. Contienen
7.1.1.1. Diversidad natural
7.1.1.2. Grandes unidades Ecológicas
7.1.2. Protegen
7.1.2.1. Integridad ecológica
7.1.2.2. Asociaciones de flora y fauna Silvestres
7.1.2.2.1. Características Paisajísticas
7.1.2.2.2. Culturales del Entorno
7.2. Se encuentran localizados 16
7.2.1. Parque Nacional Gueppí-Sekime
7.2.2. Parque Nacional del Río Abiseo
7.2.3. Parque Nacional del Manu
7.2.4. Parque Nacional de Cutervo
7.2.5. Parque Nacional Cordillera Azul
7.2.6. Parque Nacional Cerros de Amotape
7.2.7. Parque Nacional Alto Purús
7.2.8. Parque Nacional Bahuaja Sonene
7.2.9. Parque Nacional Yanachaga Chemillén
7.2.10. Parque Nacional Yaguas
7.2.11. Parque Nacional Tingo María
7.2.12. Parque Nacional Sierra del Divisor
7.2.13. Parque Nacional Otishi
7.2.14. Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor
7.2.15. Parque Nacional Huascarán
8. ¿Qué es un Área Natural Protegida?
8.1. Son espacios terrestres
8.1.1. establecidos y protegidos por su importancias
8.1.2. administrados con status definitivos
8.1.3. Se clasifican
8.1.3.1. 10 categorias
8.2. Protegen especies
8.2.1. amenazadas
8.2.2. Peligro de extinción
9. Reservas Nacionales
9.1. Son territorios destinados
9.1.1. Conservación de la diversidad Biologica
9.1.2. Utilización sostenible de los Recursos
9.1.2.1. Flora y fauna silvestre
9.1.2.2. Acuática o terrestre
9.1.3. Aprovechamiento de los recursos naturales
9.1.3.1. Planes de manejo aprobados
9.1.3.2. Supervisados por la autoridad nacional
9.2. Se encuentran localizados 16
9.2.1. Reserva Nacional Dorsal de Nasca
9.2.1.1. La primera AP 100% marina
9.2.1.2. Permite conservar aprox. 8%
9.2.1.2.1. Superficie marina
9.2.1.2.2. cadena de montañas Submarinas
9.2.2. Reserva Nacional de Tumbes
9.2.3. Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca
9.2.4. Reserva Nacional San Fernando
9.2.5. Reserva Nacional Pucacuro
9.2.6. Reserva Nacional de Paracas
9.2.7. Reserva Nacional Pampa Galeras Barbara D'Achille
9.2.8. Reserva Nacional Pacaya Samiria
9.2.9. Reserva Nacional de Lachay
9.2.10. Reserva Nacional de Junín
9.2.11. Reserva Nacional Matsés
9.2.12. Reserva Nacional de Calipuy
9.2.13. Reserva Nacional del Titicaca
9.2.14. Reserva Nacional Tambopata
9.2.15. Reserva Nacional Allpahuayo Mishana
9.2.16. Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.
10. Santuarios Nacionales
10.1. Se tratan de Zonas intangibles
10.1.1. Protegen
10.1.1.1. Habitad o comunidad
10.1.1.1.1. Flora
10.1.1.1.2. Fauna
10.1.1.2. Formaciones Naturales
10.1.1.2.1. Cientifico
10.1.1.2.2. paisajístico
10.2. Se encuentran localizados 9
10.2.1. Santuario Nacional Cordillera de Colán
10.2.2. Santuario Nacional Tabaconas Namballe
10.2.3. Santuario Nacional Pampa Hermosa
10.2.4. Santuario Nacional Megantoni
10.2.5. Santuario Nacional los Manglares de Tumbes
10.2.6. Santuario Nacional Lagunas de Mejía
10.2.7. Santuario Nacional de Huayllay
10.2.8. Santuario Nacional de Calipuy
10.2.9. Santuario Nacional de Ampay
11. Santuarios Históricos
11.1. Son áreas intangibles
11.1.1. contienen
11.1.1.1. valores naturales relevantes
11.1.1.2. muestras de patrimonio
11.1.1.2.1. natural
11.1.1.2.2. arqueologico
11.2. Se encuentran localizados 4
11.2.1. Santuario Histórico de Machupicchu
11.2.2. Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho
11.2.3. Santuario Histórico de Chacamarca
11.2.4. Santuario Histórico Bosque de Pómac