Guía Operativa para la organización y funcionamiento de los Servicios de Educación Básica, Especial y para adultos de Escuelas Públicas en la Ciudad de México.
por Ana Villegas Garcia

1. Consejo Técnico Escolar
1.1. Por directivos y personal educativo del plantel.
1.2. Características: Agenda, PEMC (subirlo al SIIE WEB),Bitácora, Una Fase Intensiva y con participación de UDEEI, Seguimiento por supervisión escolar.
1.3. PEMC: Autonomía de Gestión escolar, Consulta y seguimiento en el SIEE,Ejecución y evaluación, 8 Ámbitos con énfasis en el fomento la lectura.
1.4. PROGRAMAS FEDERALES: Regulados por Dirección con base en el PEMC
2. Actividades Cívicas
2.1. Visitas escolares, Va Segur@ para alumnos, Concursos escolares y Ceremonias cívicas.
2.2. Criterios para la formación de la Escolta escolar
3. Becas
3.1. Para Escuelas Públicas, Asistenciales, PROMAJOVEN,Bienestar y Mi beca para empezar.
4. Control Escolar.
4.1. Obligaciones de Directivos y docentes. Acuerdo 11/03/19
4.2. Proceso de preinscripción,asignación y cambios de asignación en los planteles educativos. A cargo de Dirección de Planeación Educativa (DPE).
4.3. Criterios de asignación de lugares por el sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID)
4.4. Dirección General de Planeación Programación y Evaluación Educativa (DGPPEE)
4.4.1. Edades y requisitos de Inscripción, Cambios de asignación e Inscripción tardía.
4.5. Expedientes escolares solo se deberán tener en COPIA. Conforme a la Ley General de Archivo, Normas de control Escolar Básicas 2018-2019 y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la INformación.
4.5.1. Requisitos para ingreso a internados de Educación Primaria y Escuelas de Participación social.
4.6. Normas de Control Escolar Básicas 2018-2019.
4.7. Constancias de estudio.
4.8. Boletas de evaluación, Evaluación General de Conocimientos y Aceptación y promoción anticipada.
4.8.1. Calificación en número entero del 5 al 10. TUTORÍA tiene calificación cualitativa y NO ira en la boleta de evaluación.
4.8.2. Por medio de la Dirección General de Desarrollo Curricular (DGDC) y la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).
4.9. Acreditación y Certificación del CAM Laboral por medio del SEBA y CEDEX
4.10. Documentos Electrónico de certificación por la DGAIR y el SIGED
4.11. Acuerdo N° 286
4.11.1. Revalidación y Equivalencia de estudios