Clasificacion de las normas

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Clasificacion de las normas por Mind Map: Clasificacion de las normas

1. Normas religiosas

1.1. Heteronoma

1.1.1. Establece el sometimiento a la autoridad o mandato de la divinidad, Dios, que es el que impone la norma

1.2. interior

1.2.1. Le importan las intenciones y en segundo termino los resultados

1.3. incoercible

1.3.1. No se impone por la fuerza, debe cumplirse por voluntad propia

1.4. Unilateral,

1.4.1. Prescribe unicamente deberes, no faculta a nadie para exigir su cumplimiento

2. Convencionalismos sociales

2.1. Heteronoma

2.1.1. Es impuesta por la sociedad en la que se vive

2.2. Unilateral

2.2.1. Impone deber u obligacion pero nadie esta facultado para exigir su cumplimiento

2.3. Incoercible

2.3.1. Su disposicion no puedee hacerse cumplir por medio de la imposicion forzada

2.4. Exterior

2.4.1. Demanda una conducta exterior, aparente o por conveniencia

3. Normas juridicas

3.1. Son reglas bilaterales que otorgan al mismo tiempo facultades y deberes, es decir, derechos y obligaciones. Al ser impuestas por el Estado por encima de los demás tipos de normas. Son reglas de conducta bilaterales o imperativo-atributivas, exteriores, coercibles y heterónomas.

4. Normas morales

4.1. Son aquellas que la sociedad emplea para decidir lo que le parece bueno, correcto o adecuado.

5. Caracter exterior

5.1. El carácter exterior significa que la norma jurídica regula el comportamiento exterior de las personas, es decir, para poderla utilizar es necesario que exista una acción u omisión humana para que pueda producir sus efectos legales. De manera simultánea, el carácter exterior se refiere a que las normas jurídicas, principalmente, se encargan de sancionar las conductas externas de las personas y, de manera secundaria, el aspecto interno o íntimo, sólo cuando trae una consecuencia jurídica. Por ejemplo… Si una persona pide un préstamo bancario por determinada suma de dinero, la conducta que le es exigible es el pago de la deuda, pues esa es la conducta externa regulada por la norma jurídica.

6. Heteronomia

6.1. La heteronomía de las normas jurídicas significa que quien inventa la norma es un ente distinto de la parte destinataria de ella y ésta le obliga aun cuando no sea reconocida por dicha parte. Este ente puede ser el Poder Legislativo o el Poder Judicial, tratándose de conductas externas. No obstante, cuando la norma jurídica regula el aspecto interno, el convenio es la autoridad suprema que impone obligaciones y concede derechos, aun cuando sea un acuerdo de voluntades.