Estilos de Arquitectura

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Estilos de Arquitectura por Mind Map: Estilos de Arquitectura

1. ESTILO GRIEGO CLASICO

1.1. En el estilo griego clásico predominaban 3 órdenes arquitectónicos:

1.2. Dórico

1.3. Jónico

1.4. Corintio

2. GÓTICO

2.1. El estilo gótico floreció al final de la Edad Media en Francia, aproximadamente entre los años 1140 y 1520.

2.2. Gran parte de las construcciones góticas pertenecen a la Iglesia católica. Se caracterizan por el arco de ojiva con su típica punta, que permitía repartir mejor el peso de los techos y las bóvedas con nervios diagonales.

3. RENACENTISTA

3.1. El Renacimiento trajo un gran impacto en todos los sectores del arte y se reflejó fuertemente en la arquitectura. Se inició en Italia, pero se proyectó rápidamente por toda Europa, donde tuvo su apogeo entre los años 1425 y 1600.

3.2. La simetría fue la característica principal del estilo renacentista, como también las cúpulas clásicas y los arcos de medio punto, que llegaron para substituir a los arcos de ojiva que sobresalían en el estilo gótico.

4. ROCOCÓ

4.1. El rococó tuvo inicio en Francia y se hizo evidente entre el año 1720 y 1789. Surgió con el objetivo de dar contraste al estilo barroco. Eliminaba la ostentación y le daba lugar a las curvas, las formas asimétricas, los colores suaves y los diseños más elegantes y complejos.

5. MODERNISTA

5.1. El estilo modernista se hace presente entre los años 1885 y 1910. En este periodo se restauró el romanticismo y hubo una producción en masa de bellos y sencillos edificios.

5.2. El hierro forjado y los cristales predominaban en sus construcciones, revalorizándose el trabajo artesanal. La simetría le da lugar a la irregularidad y lo ondulado y se busca inspiración en las formas de la naturaleza.

6. BARROCO

6.1. El estilo barroco tuvo origen aproximadamente en 1600 y se mantuvo en alta hasta 1800. Las características que resaltan en este estilo son la ostentación y el derroche. La iluminación también tuvo un papel importante en este estilo, ya que las sombras ayudaban a componer el diseño. Podemos citar como bellos ejemplos del estilo barroco el Palacio de Versalles (Francia) y la Catedral de Zacatecas, en nuestro país.

7. NEOCLÁSICO

7.1. El neoclásico se destaca por su simplicidad, donde sobresalen las líneas amplias y elegantes, así como las proporciones perfectas. La simetría era otra de sus características principales, así como la amplitud de sus edificios.

8. ART DECÓ

8.1. Este estilo se originó en Francia a inicios de 1920 del siglo XX. Sus líneas rectas, patrones geométricos y colores alegres definen este estilo arquitectónico.

8.2. El art déco está muy presente en el barrio de Colonia Condesa en Ciudad de México, donde se mezcla con los colores ardientes y los patrones geométricos que también caracterizan a la cultura azteca. Alrededor del Parque México podemos encontrar bellos ejemplos de art déco.

9. ESTILO ROMANO CLÁSICO

9.1. Dentro del estilo romano podemos encontrar el toscano (más sencillo) y el compuesto (que le daba toques florales a los capiteles).

10. ROMANICO

10.1. El estilo románico surgió durante la Edad Media, y sus construcciones predominaron entre el año 1000 y 1140.

10.2. Este estilo está caracterizado por su sencillez. Las construcciones cuentan con grandes muros y arcos semicirculares y también hacen uso de los pilares. Una característica típica de este estilo son las bóvedas de arista, que son los espacios utilizados para cubrir lugares cuadrangulares entre cuatro arcos.