ESTRUCTURA DEL ESTADO

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ESTRUCTURA DEL ESTADO por Mind Map: ESTRUCTURA DEL ESTADO

1. ORGANIZACIÓN ELECTORAL

1.1. Conjunto de entidades encargadas de la organización de las elecciones, su dirección y vigilancia, así como lo relativo a la identificación de las personas.

1.1.1. Registraduría Nacional del Estado Civil

1.1.1.1. Registrar la vida civil e identificar a los Colombianos

1.1.1.2. Apoyar la administración de justicia y el fortalecimiento democrático del país

1.1.1.3. Organizar los procesos electorales y los mecanismos de participación ciudadana

1.1.2. Consejo Nacional Electoral

1.1.2.1. Perfeccionar el proceso y las organizaciones electorales

2. ORGANISMOS DE CONTROL

2.1. Defender al pueblo y el control fiscal.

2.1.1. Ministerio Público

2.1.1.1. Máximo organismo del Ministerio Público

2.1.2. Defensoría del Pueblo

2.1.2.1. Impulsar la efectividad de los derechos humanos de los habitantes del territorio nacional y de los colombianos en el exterior

2.1.3. Personerías Distritales y Municipales

2.1.3.1. Defensa, protección y promoción de los Derechos Humanos en su jurisdicción

2.1.3.2. Ejercer el control disciplinario en el municipio, la guarda del interés público y de los principios del Estado Social de Derecho y de la promoción del control social de la gestión pública

2.2. Contraloría General de la República

2.2.1. Ejercer en representación de la comunidad la vigilancia de la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de la Nación

2.2.2. Evaluar los resultados obtenidos por las diferentes organizaciones y entidades del Estado en la correcta, eficiente, económica, eficaz y equitativa administración del patrimonio público, de los recursos naturales y del medio ambiente

2.2.3. Generar una cultura del control del patrimonio del Estado y de la gestión pública

2.2.4. Establecer las responsabilidades fiscales e imponer las sanciones pecuniarias que correspondan y las demás acciones derivadas del ejercicio de la vigilancia fiscal

2.2.5. Procurar el resarcimiento del patrimonio público.

3. SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN

3.1. Garantizar la seguridad jurídica de quienes participen en el Sistema Integral y contribuir a garantizar la convivencia, la reconciliación y la no repetición del conflicto y así asegurar la transición del conflicto armado a la paz.

3.1.1. Comisión para el esclarecimiento de la Verdad, La Convivencia y la No Repetición – CEV

3.1.2. Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el marco y en razón del Conflicto Armado – UBPD

4. RAMAS DEL PODER PÚBLICO

4.1. RAMA LEGISLATIVA

4.1.1. Le corresponde Reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer el control político sobre le Gobierno y la Administración.

4.1.1.1. Congreso de la República

4.1.1.1.1. Senado de la República

4.1.1.1.2. Cámara de Representantes

4.2. RAMA EJECUTIVA

4.2.1. Ejecuta, en forma coordinada, todas las actividades administrativas que están al servicio de los intereses generales de la comunidad para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.

4.2.1.1. Presidencia de la República

4.2.1.1.1. Vicepresidencia de la República

4.3. RAMA JUDICIAL

4.3.1. Administrar justicia, solucionar los conflictos y controversias entre los ciudadanos y entre éstos y el Estado y decidir cuestiones jurídicas controvertidas mediante pronunciamientos que adquieren fuerza de verdad definitiva.

4.3.1.1. Corte Constitucional

4.3.1.1.1. Ejerce la guarda de la integridad y supremacía de la Constitución

4.3.1.2. Corte Suprema de Justicia Máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria

4.3.1.2.1. Tribunales Superiores del Distrito Judicial

4.3.1.2.2. Juzgados de Circuito

4.3.1.2.3. Juzgados Municipales

4.3.1.2.4. Juzgados de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad

4.3.1.3. Concejo de Estado Máximo Tribunal de la Jurisdicción de los Contencioso Administrativo

4.3.1.3.1. Tribunales Administrativos

4.3.1.3.2. Juzgados Administrativos

4.3.1.4. Jurisdicciones Especiales

4.3.1.4.1. Jueces de paz

4.3.1.4.2. Jueces de Reconsideración

4.3.1.4.3. Jurisdicción Comunidades Indígenas

4.3.1.5. Consejo Superior de la Judicatura

4.3.1.5.1. Consejos Seccionales

4.3.1.6. Fiscalía General de la Nación Brinda a los ciudadanos una cumplida y eficaz administración de justicia

4.3.1.6.1. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

4.3.1.6.2. Instituto Conocimiento e Innovación para la justicia

5. ÓRGANOS AUTÓNOMOS E INDEPENDIENTES

5.1. Entidades que tienen un régimen especial y autonomía propia prevista directamente por la Constitución Política o la ley, dada la especialidad de sus funciones.

5.1.1. Banco de La República

5.1.1.1. Velar por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda

5.1.2. Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC

5.1.2.1. Garantizar y proteger el sistema de mérito en el empleo público.

5.1.3. Corporaciones Autónomas Regionales y para el Desarrollo Sostenible

5.1.3.1. Administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables, propender por su desarrollo sostenible.

5.1.4. Entes Universitarios Autónomos

5.1.5. Autoridad Nacional de Televisión

5.1.5.1. Brinda las herramientas para la ejecución de los planes y programas de la prestación del servicio público de televisión

5.1.5.2. Garantiza el pluralismo e imparcialidad informativa, la competencia y la eficiencia en la prestación del servicio

5.1.5.3. Evita las prácticas monopolísticas en su operación y explotación