
1. METODOS PARA ACCEDER A LOS COMANDOS Y HERRAMIENTAS
1.1. F1 Menús y rutinas de ayuda
1.2. F2 Abre la ventana de texto
1.3. F3 Cambia el estado de osnap entre ON y OFF
1.4. F4 Cambia el estado del tablero para toma de datos
1.5. F5 Cambia el plano de referencia
1.6. F6 Modifica el estado del sistema de coordenadas
1.7. F7 Pone o quita la grilla de referencia
1.8. F8 Entra o sale del modo ortogonal
1.9. F9 Entra o sale del modo ortogonal
1.10. F10 Entra o sale del modo de coordenadas polares
2. COORDENADAS DE DISEÑO
2.1. Coordenadas Absolutas
2.1.1. Plano cartesiano compuesto por un eje horizontal llamado eje X o eje de las abscisas; y un eje vertical llamado eje Y o eje de las ordenadas
2.2. Coordenadas Relativas
2.2.1. Se refieren al último punto introducido y no al origen de coordenadas. Su formato es @X,Y.
2.3. Coordenadas Polares
2.3.1. Se refieren al último punto utilizado, pero indica una distancia y un ángulo. El formato es @distancia<ángulo.
3. BARRAS DE ESTADO
3.1. Modelo
3.1.1. Cambia la vista del dibujo
3.2. Rejilla
3.2.1. Muestra una cuadrícula en el área de dibujo
3.3. Forzcursor
3.3.1. Establece los desplazamientos del cursor en incrementos específicos
3.4. Orto
3.4.1. Restringe a solo movimientos en direcciones horizontales o verticales
3.5. Polar
3.5.1. Permite el rastreo polar
3.6. Dibujoiso
3.6.1. Simula un entorno de dibujo isométrico
3.7. Autosnap
3.7.1. Rastrea el cursor a lo largo de las trayectorias
3.8. Refent
3.8.1. Ajusta el cursor al punto de referencia 2D más cercano
3.9. Mostrar objetos anotativos
3.9.1. Muestra objetos anotativos usando la escala de anotación
3.10. Escala de anotación
3.10.1. Establece la escala de anotación actual en el espacio del modelo
3.11. Estvisactual
3.11.1. Cambia el espacio de trabajo actual al seleccionado
3.12. Anotación del monitor
3.12.1. Enciende y apaga la anotación del monitor
3.13. Objetos aislados
3.13.1. Ocultar o mostrar objetos seleccionados
3.14. Configuración gráfica
3.14.1. Muestra las opciones de rendimiento gráfico en la línea de comando
3.15. Limpia pantallas
3.15.1. Maximiza el área de dibujo despejándola de la línea de opciones, las barras de herramientas.
4. BARRAS DE HERRAMIENTAS
4.1. Home (Inicio)
4.1.1. Muestra los comandos iniciales para dibujar, editar, realizar modificaciones.
4.1.1.1. Dibujo
4.1.1.2. Modificar
4.1.1.3. Utiles
4.2. Insert (Insertar)
4.2.1. Comando para insertar, crear y editar objetos como gráficos, imágenes
4.2.1.1. Block
4.2.1.2. Referencias
4.2.1.3. Importar
4.3. Annotate (Anotar)
4.3.1. Comando para escribir textos y tomar dimensiones.
4.3.1.1. Texto
4.3.1.2. Dimensiones
4.4. Parametric (paramétrico)
4.4.1. Ajusta las restricciones del dibujo.
4.4.1.1. Geomtria
4.4.1.2. Dimensiones
4.5. VIew (VIsta)
4.5.1. Manejo de las herramientas de las ventanas, modelos e interfaces.
4.6. Manage (Gestionar)
4.6.1. Proceso de grabación, personalización y aplicaciones.
4.6.1.1. Grabar
4.6.1.2. Personalizar
4.6.1.3. Aplicaciones
4.7. Output (Salida)
4.7.1. Ejecución de los procesos de salida e impresión.
4.7.1.1. Plotear
4.7.1.2. Exportar
4.8. Add_ins
4.8.1. Gestión de las referencias cruzadas almacenadas
4.8.1.1. Importar
4.8.1.2. Explorar
4.9. A360
4.9.1. Manejo de los archivos compartidos en la nube.
4.10. Express Tools
4.10.1. Manejo de herramientas que no son instaladas por defecto
4.10.1.1. Bloques
4.10.1.2. Texto
4.10.1.3. Modificar
4.10.1.4. Diseño
4.10.1.5. Dibujar
4.10.1.6. Dimensiones
4.10.1.7. Instrumentos
4.11. Featured Tools (Herramientas Destacadas)
4.11.1. Acceso directo a aplicaciones y contenido que pueda ser descargado
4.12. BIM 360
4.12.1. Facilita el acceso al software para el uso de modelos compartidos y verificación de errores
4.13. Performance
4.13.1. Verificación y reportes de rendimiento.