1.1. La tecnología es aquello que combina factores productivos para obtener bienes y servicios. Lo hace de la manera más eficiente posible. Hay dos tipos de eficiencia: técnica y económica.
1.2. La técnica es cuando se usa el menor número de factores para producir
1.3. Se selecciona la tecnología más barata dentro de las técnicamente eficientes.
2. 2. Costes e ingresos
2.1. Tipos de costes: Coste fijo y Coste variable
2.2. Coste fijo: Es un coste que independientemente de los actos de tu empresa no varían.
2.3. Coste Variable: Es un coste que se ve afectado por los actos de tu empresa.
2.4. Ingresos: Dinero obtenido
2.5. Beneficios: Es el dinero obtenido de la diferencia o resta de los ingresos con los costes.
3. 3.2. El flujo circular de la renta
4. 3. Las funciones de las empresas
4.1. Tipos de funciones:
4.2. Coordinar la producción: Suministrar los bienes y servicios que satisfacen las necesidades de la sociedad.
4.3. Crear Valor: Al transformar materias primas, las empresas crean o aumentan la utilidad de los bienes.
4.4. Crear empleo y generar riqueza: Generar empleo y riqueza en las zonas que se instalan, de modo directo e indirecto.
4.5. Mejorar el bienestar de las sociedades: La búsqueda de nuevos productos, la eficiencia y la innovación son el motor del progreso económico.
5. 3.1. La demanda y la oferta
5.1. Oferta: Cantidad de un bien que las empresas están dispuestas a producir a un precio determinado.
5.2. Demanda: Cantidad de un bien o servicio que están dispuestos a adquirir los demandantes a un precio determinado.
6. 4. Mercados, empresas y familias
6.1. El mercado es el conjunto de actividades de compraventa de un determinado bien o servicios realizadas por vendedores y compradores