Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Erich Fromm por Mind Map: Erich Fromm

1. Productiva

1.1. Personalidad normal, madura y saludable, estos individuos se valoran a si mismos y a los demás por quienes son

2. Exploradora

2.1. Piensan que la fuente de todas las cosas buenas es externa,

3. Receptiva

3.1. Creen que la fuente de todo lo bueno esta fuera de ellas,

3.1.1. piensan que la única forma de obtener algo que desean es recibirlo de una fuente externa, reaccionan de forma pasiva esperando ser amadas.

4. Acumulativa

4.1. Están convencidos de que nada bueno significativo esta disponible de los demás.

5. Sentido de identidad

5.1. Los seres humanos necesitan percatarse de si mismos como individuos únicos.

5.1.1. En este sentido de yo requiere que el ser humano se experimente como distinto de los demás y como el centro y sujeto activo de los poderes propios.

6. Orientaciones de carácter y relaciones de amor

6.1. son comunes en la sociedad, colocó la base fundamental del carácter en las diferentes formas en las que una persona enfrenta las dicotomías básicas.

6.2. cinco tipos de carácter

7. Necesidades básicas

7.1. Las dicotomías existenciales que caracterizan a la condición humana dan surgimiento a cinco necesidades básicas.

7.1.1. Estas se derivan de nuestra existencia y deben ser satisfechas a fin de que una persona se desarrolle por completo.

8. Necesidades básicas

9. Estructura que oriente y vincule

9.1. Cada uno de nosotros necesita un marco de referencia estable y consistente con el que podemos organizar nuestras percepciones y dar sentido a nuestro ambiente.

9.1.1. Por ejemplo, en una sociedad capitalista, adquirir dinero es un medio de establecer un sentido de identidad.

9.1.2. Los seres humanos crean la sociedad a fin de satisfacer estas necesidades básicas que surgen de manera independiente del desarrollo de cualquier cultura particular.

10. Arraigo

10.1. Se refiere a la necesidad de sentir que pertenecemos, al principio encontramos esta pertenencia en el vinculo natural con nuestra madre,

11. Trascedencia

11.1. Si no podemos solucionar con creatividad el problema de la trascendencia, nos volvemos a la destructividad, la cual es un método abortivo de satisfacer este impulso.

12. Relación

12.1. La capacidad para relacionarse con otras personas y amar de manera productiva no es innata o instintiva en los sere humanos, como personas tenemos que crear nuestras propias relaciones.

12.1.1. Podemos buscar relacionarnos con los demás por sumision o dominación, pero esto al final prueba ser derrotista.

12.1.2. Solo el amor productivo, el cual implica cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento, impide el autoaislamiento.